Viernes 26 de septiembre de 2025
Al Dia

Realizan conversatorio para potenciar el turismo en la región zuliana aunado a la sostenibilidad

Este miércoles 24 de septiembre se llevó a cabo un conversatorio con la participación de diferentes organizaciones públicas y privadas, para impulsar el turismo en la región zuliana aunado a la sostenibilidad. La actividad tuvo lugar en la sede de Turiszulia, situada en la Calle Carabobo.

Realizan conversatorio para potenciar el turismo en la región zuliana aunado a la sostenibilidad
En la sede se Turiszulia se realizó el conversatorio para impulsar el turismo en la región. Foto: Xiomara Solano.
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

En el marco de la semana del turismo, en horas e la mañana de este miércoles 24 de septiembre se llevó a cabo un conversatorio con la participación de diferentes organizaciones públicas y privadas en la ciudad, para seguir impulsando el turismo en toda la región zuliana aunado a la sostenibilidad. La actividad tuvo lugar en la sede de Turiszulia, situada en la Calle Carabobo.

Contó con la asistencia de Irama Salazar, autoridad única del turismo en el estado Zulia, el profesor Mario Isea, Secretario de Desarrollo Económico y Comercio Exterior de la gobernación, Dino Cafoncelli, presidente de la Cámara de Comercio de Maracaibo, Oswaldo García, director de la Cadena de Restaurantes y Karen Soto, Directora Encargada de la Dirección de Turismo del Ayuntamiento local.

También estuvieron presentes la Reina del Turismo 2025, Paola Contreras y los ponentes del conversatorio la Lic. Yaneth Ocando quien ofreció una ponencia sobre turismo y transformación, el guía turístico Lermith Torres, cuya intervención abordó la importancia del aviturismo en el desarrollo del turismo nacional y el arquitecto Orlando Casanova que habló sobre turismo gastronómico.

Asimismo, el licenciado José Martínez expuso sobre la importancia de la sustentabilidad en el servicio, el influencer, Andry Jons habló sobre la historia del turismo en la región zuliana, Alejandro González, quien es miembro del sistema de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), abordó el tema del turismo sustentable desdee la mirada legal y ambiental y Luis Atencio, presidente de Soloaventura, destacó los destinos turísticos de la región zuliana.

Sobre la actividad, la primera autoridad única de turismo en el Zulia, Irama Salazar, informó que el conversatorio tuvo como prioridad abordar esta temática desde el punto de vista de la transformación sostenible, bajo los lineamientos de la Ministra de Turismo, Leticia Gómez, para seguir proyectando el potencial que tiene el país en sus playas, montañas y parques nacionales de renombre mundial.

"Tenemos un estado privilegiado, con atractivos naturales y culturales por excelencia y hasta la fecha de hoy tenemos 24 rutas turísticas aprobadas por Mintur, que son solicitadas por personas naturales o jurídicas (empresas) que apuestan por el desarrollo del turismo en la región. Traemos buenas noticias para seguir fortaleciendo todo el potencial turístico del Zulia", dijo Irama Salazar.

Noticias Relacionadas