Sábado 29 de junio de 2024
Internacionales

Continúa despliegue de fuerza multinacional liderada por Kenia en Haití

Con la llegada de un contingente de 400 policías kenianos a Puerto Príncipe, Haití, se dio inicio al despliegue de…

Continúa despliegue de fuerza multinacional liderada por Kenia en Haití
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Con la llegada de un contingente de 400 policías kenianos a Puerto Príncipe, Haití, se dio inicio al despliegue de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS) liderada por Kenia en este país caribeño, con el objetivo de hacer frente a la violencia pandillera.

Lee también: Consejo Presidencial oficializa el nombramiento de Conille como primer ministro de Haití

"En nombre del Gobierno de Haití y en el mío propio, saludo la determinación del Gobierno de Kenia y de su pueblo de acompañar a Haití en la lucha contra la inseguridad que corroe su sociedad", dijo el primer ministro haitiano interino, Garry Conille.

El premier agregó en su mensaje que el Gobierno y el pueblo haitianos "esperan que esta misión multinacional sea la última que ayude a Haití a estabilizarse, a renovar su personal político y a volver a una democracia efectiva".

"¡Viva la solidaridad entre los pueblos! ¡Viva Haití!", celebró Conille con la publicación, hecha en su cuenta en la red social X.

Previamente, el lunes, el presidente de Kenia, William Ruto, celebró una ceremonia de partida de los 400 uniformados.

"Kenia cuenta con sólidas credenciales en materia de pacificación y resolución de conflictos a escala mundial. La presencia de nuestros policías en Haití aliviará a los hombres, mujeres y niños cuyas vidas se han visto destrozadas por la violencia de las bandas", expresó el mandatario al respecto.

Recordó que trabajarán con la "comunidad internacional" para lograr una estabilidad duradera en Haití, donde entre marzo y junio de 2024, las pandillas han logrado controlar el 80 % de la capital, de acuerdo con un reporte de Prensa Latina.

Ante el envío de los uniformados, también hubo un pronunciamiento de Joe Biden, presidente de EE.UU., principal financista de la misión. Dijo que esta fuerza "apoyará a la Policía Nacional de Haití al incrementar sus operativos contra las pandillas, mejorar su capacidad para mantener la seguridad pública y garantizar que la ayuda humanitaria llegue a quienes la necesitan".

Recordó que trabajarán con la "comunidad internacional" para lograr una estabilidad duradera en Haití, donde entre marzo y junio de 2024, las pandillas han logrado controlar el 80 % de la capital, de acuerdo con un reporte de Prensa Latina.

Ante el envío de los uniformados, también hubo un pronunciamiento de Joe Biden, presidente de EE.UU., principal financista de la misión. Dijo que esta fuerza "apoyará a la Policía Nacional de Haití al incrementar sus operativos contra las pandillas, mejorar su capacidad para mantener la seguridad pública y garantizar que la ayuda humanitaria llegue a quienes la necesitan".

Noticia al Día/RT

Noticias Relacionadas