Viernes 31 de octubre de 2025
Al Dia

Las imágenes más virales del huracán Melissa

Vista desde el espacio. Una de las imágenes más compartidas fue captada desde la Estación Espacial Internacional, donde se aprecia el ojo perfectamente definido del huracán sobre el mar Caribe. La simetría de sus bandas nubosas y el contraste entre el centro de calma y el entorno tormentoso han sido descritos como “el efecto estadio”, una formación circular que recuerda la estructura de un coliseo iluminado

Las imágenes más virales del huracán Melissa
Foto: Agencia
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El huracán Melissa, que alcanzó la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, ha generado graves afectaciones en Jamaica y otras zonas del Caribe, mientras sus imágenes más impactantes se viralizan en redes sociales y medios internacionales.

Videos compartidos por residentes muestran techos desprendidos, calles inundadas, árboles caídos y estructuras colapsadas, especialmente en comunidades del sur de Jamaica como New Hope y Clarendon. Las autoridades locales activaron evacuaciones preventivas, mientras se mantienen las alertas meteorológicas en varias islas del Caribe.

Una de las tomas más difundidas fue captada desde el interior del ciclón por el avión cazahuracanes WC-130J Weatherbird, operado por el escuadrón 53 de la Fuerza Aérea de EE. UU. La imagen revela el llamado “efecto estadio”, una formación circular en el ojo del huracán que muestra cielo despejado rodeado por muros de nubes densas, evidencia de la potencia y organización del sistema.

La etiqueta #HuracánMelissa se posicionó como tendencia en plataformas como X (antes Twitter), TikTok y YouTube, donde usuarios comparten comparaciones con ciclones históricos, testimonios desde zonas afectadas y llamados a la prevención.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) calificó a Melissa como un evento “potencialmente catastrófico”, con vientos sostenidos superiores a los 290 km/h y trayectoria hacia el sureste de Cuba y las Bahamas. Se espera que continúe generando lluvias torrenciales, marejadas ciclónicas y cortes eléctricos en su avance.

Organismos de protección civil y meteorología instan a las poblaciones costeras a mantenerse informadas por canales oficiales, resguardar bienes esenciales y seguir las recomendaciones de seguridad ante la evolución del fenómeno.

Noticia al Día / Infobae

Noticias Relacionadas