Este sábado 20 de septiembre, el alcalde de Maracaibo, Gian Carlo Di Martino, emitió una alerta pública sobre el uso de aplicaciones telefónicas, según sus declaraciones, que representan una amenaza directa a la salud mental de niños y adolescentes, advertencia dirigida a padres, representantes y vecinos, a propósito de la aparición del joven Samuel David Díaz Montilla, de 14 años, quien había desaparecido de su hogar tras ser castigado por su padre con la retención de su teléfono celular.
Durante su intervención, el mandatario municipal explicó que este tipo de aplicaciones son utilizadas por menores en horas de la madrugada, cuando sus padres duermen. “Ya el tema del celular y de la aplicación va más allá de todo esto. Se trata de adolescentes y de una estructura que atenta contra su estabilidad psicológica. Es importante que lo sepan: hay una aplicación que se descarga y permite conversar con personas en el exterior. Muchos niños están siendo abordados por estas plataformas a las 2:00 a.m., mientras nosotros dormimos”, advirtió Di Martino.
El alcalde hizo énfasis en la necesidad de abordar este fenómeno con apoyo profesional, incluyendo psicólogos que puedan orientar a los jóvenes y sus familias. Señaló que se trata de un problema que debe ser difundido y atendido con urgencia, ya que está afectando el bienestar emocional de muchos adolescentes en la ciudad.
Ante esta situación, las autoridades municipales hicieron un llamado enfático a los padres y representantes para que supervisen el uso que sus hijos hacen de los dispositivos móviles. La recomendación incluye establecer horarios, revisar las aplicaciones instaladas y fomentar el diálogo familiar como herramienta preventiva.
Con esta alerta, la Alcaldía de Maracaibo busca generar conciencia sobre los riesgos digitales que enfrentan los menores y promover acciones concretas para proteger su salud mental y emocional.
Noticia al Día/María García