
La tormenta con aguacero y fuertes vientos que azotó a Maracaibo la tarde y noche de este martes 29 de julio, no solo causó estragos como caída de árboles e inundaciones, sino que también desnudó y magnificó la preexistente problemática de la basura en el Casco Central, donde los desechos "nadan" en las calles, especialmente a lo largo de la avenida Libertador.

El aguacero, acompañado de ráfagas de viento, provocó serios problemas de movilidad y cuantiosos daños materiales en la infraestructura urbana, aunque afortunadamente no se reportaron heridos. Desde las 4:00 p. m. del martes, Maracaibo se vio sorprendida por un torrencial aguacero que según reportes ciudadanos, generó afectaciones en diversos puntos.

Los fuertes vientos causaron el desplazamiento de techos y provocaron cortes eléctricos y fluctuaciones de voltaje debido a la caída de postes. Zonas comerciales como Santa Rosa De Agua, Mara Norte, Lago Mar Beach, La Pícola y San José fueron algunas de las afectadas, según reportes difundidos en redes sociales.

En el corazón del Casco central, la situación fue caótica. Varios puestos de venta ambulantes resultaron desplazados por el viento, y calles y callejones quedaron anegados por la lluvia, arrastrando consigo todo tipo de desperdicios.

La ruptura de depósitos de basura, donde comerciantes habían logrado recoger una parte de los desechos, dejó los desechos esparcidos por doquier, creando un paisaje desolador y un foco de insalubridad.
Alcaldía enfrenta la problemática
Ante la grave situación, la Alcaldía de Maracaibo, bajo la batuta del alcalde Gian Carlo Di Martino, ha tomado cartas en el asunto. Se conoció hoy, miércoles, 30 de julio que el Instituto Municipal de Aseo Urbano (IMAU), junto a otras direcciones de gerencia ambiental y servicios públicos, recibieron instrucciones urgentes para abordar la problemática de los "playones" de basura que las condiciones climáticas han desbordado en el casco central, generando una situación ambiental comprometida.

La municipalidad está implementando medidas inmediatas, que incluyen un plan de recolección nocturna, la distribución estratégica de contenedores y la ejecución de operativos especiales de limpieza. El alcalde Di Martino ha reiterado su compromiso con la limpieza de la ciudad y ha enfatizado la importancia de la participación ciudadana en este proceso para garantizar un Maracaibo más limpio y habitable.
Noticia al Día / Foto: Will Marval