Ambientalistas rescataron a un cocodrilo con manchas de petróleo y pequeñas heridas cerca del Lago de Maracaibo, el pasado lunes 7 de julio.
El reptil fue hallado por vecinos en el área residencial Isla Dorada.
"Le notamos unas pequeñas laceraciones que pudieron haber sido provocadas por el lugar donde estaba, que es como un caparazón, un casco de un barco viejo y allí pudo haberse causado ese tipo de heridas. Pero aparentemente está bien", explicó a EFE el presidente de la Asociación de Estudiantes de Veterinaria por la Fauna Silvestre, Luis Morán.
Asimismo, dijo que el animal fue llevado a un lugar más tranquilo, con poco ruido y escaso contacto humano para poder estabilizarlo y empezar a retirarle las manchas de petróleo.
Por su parte, el presidente de la organización ambientalista Mapache Ecoaventura, José Sandoval, señaló a EFE que probablemente todo el cuerpo del cocodrilo estuvo lleno de petróleo pero que al nadar por el lago, con los cambios de temperatura y las bacterias de petróleo sensibles al agua, se fueron soltando los restos de crudo.
"Ese petróleo que tiene adherido, se ve que es de vieja data", explicó.
Sandoval sostuvo que este año han rescatado "pocas" especies de animales llenas de petróleo en los alrededores del Lago de Maracaibo, entre ellas tortugas, garzas, flamingos y gatos.
"Este es el primer caimán que rescatamos, porque estos son animales que bucean y pues así esté el cuerpo lleno de petróleo, cuando vamos por ellos, agarran el agua de inmediato", explicó.
El ambientalista sostuvo que los derrames petroleros en la región han "casi que desaparecido".
"Están dando resultados los trabajos que están haciendo", apostilló Sandoval, quien indicó que esperan por la autorización del Ministerio de Ecosocialismo (Ambiente) para devolver al cocodrilo a su hábitat natural, una vez hayan terminado de limpiarlo.
Lee también: Liberan rehabilitada a la Garza Ardea alba que fue hallada petrolizada en el Puerto de Maracaibo
Noticia al Día/Información de EFE