El Centro de Diagnóstico Integral (CDI) y la Sala de Rehabilitación Integral (SRI) El Pinar fueron reinaugurados para atender a 34 comunidades, dos comunas y un circuito comunal de la parroquia Manuel Dagnino de Maracaibo, los cuales cuentan con 12 servicios médicos gratuitos.
El acto de reinauguración estuvo a cargo del viceministro de Salud, José Miguel Medina, junto a la presidenta de la Misión Sonrisa, Georgina Siso; el presidente de la Corporación para el Desarrollo de la Región Zuliana (Corpozulia), Néstor Reverol; la Autoridad Única de Salud, Gustavo Imery; la directora del Centro de Diagnóstico Integral, Oneida Atencio y, como invitado, el candidato por el GPPSB a la Gobernación del Zulia, Luis Caldera.

El representante del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MppSalud), Medina, destacó que se está dando cumplimiento a las instrucciones del presidente Nicolás Maduro de fortalecer en el Zulia el Sistema Público Nacional de Salud y garantizar al pueblo zuliano una atención gratuita, de calidad, oportuna y digna.
Informó que son 110 equipos médicos, incluyendo equipos de alta tecnología y mobiliario, los cuales fueron entregados para activar los 12 servicios. Entre estos servicios destacan la emergencia, las 24 horas, hospitalización, Unidad de Cuidados Intensivos, laboratorio y enfermería, entre otros.

“Este CDI y SRI cuentan con más de 12 servicios, que estamos activando con equipamiento nuevo de alta tecnología, enviado por el presidente Nicolás Maduro, quien trabaja por el fortalecimiento de todos los espacios de salud, entre los que se encuentran los 64 CDI, mediante un trabajo articulado con las instituciones nacionales y la coordinación del presidente de Corpozulia”, explicó.
El presidente de Corpozulia, Reverol, recordó que el CDI y SRI El Pinar fueron inaugurados hace 18 años por la corporación y hoy son rehabilitados para continuar ofreciendo sus servicios en el punto y círculo de su ubicación, en el sector El Pinar de la parroquia Manuel Dagnino, en la capital zuliana.
Por su parte, la doctora Atencio reveló que antes de la rehabilitación, el promedio de atención anual registrado era de 16.000 pacientes, cifra que proyecta ascenderá a no menos de 25.000, gracias a los trabajos y el equipamiento gestionado por el presidente Maduro, a través de la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez.

Detalló que entre los trabajos ejecutados figuran la pintura interna y externa, la recuperación del cerco perimetral, la impermeabilización, la instalación de 11 aires acondicionados integrales, la recuperación de las luminarias internas y externas, la recuperación del sistema de enfriamiento del cuarto de cadáveres, la instalación y adecuación de hidroneumáticos, la recuperación, cristalización y mantenimiento de los pisos de granito y el desmalezamiento de las áreas externas.
Noticia al Día / Nota de prensa