Muchos citadinos practican este oficio por diversión en zonas como la Vereda del Lago y el parque La Marina, pero ciertamente, hay quienes lo hacen por necesidad para completar el almuerzo o la cena con un buen pescado fresco
Casi todos los días por las tardes y al término de su jornada diaria como vigilante, Carlos Luis Medina (65) se detiene con su bicicleta en el primer puente que conduce hacia el complejo Isla Dorada, saca de un pequeño bolso un rollo de nylon y lanza al verde lago su anzuelo, con la esperanza de pescar un róbalo que le sirva de cena cuando llegue a su casa en la urbanización San Jacinto, en la zona norte de Maracaibo.

Con parsimonia, siempre logra su objetivo y continua su camino satisfecho. Así como Carlos Luis Medina en Isla Dorada, hay muchos zulianos que practican la pesca artesanal con anzuelo y chinchorro en diferentes puntos del área costera de Maracaibo como por ejemplo Santa Rosa de Agua, La Marinita, en el parque Vereda del Lago, en La Ciega, en el antiguo malecón y en las playas de Haticos por Abajo, entre otros.

Muchos zulianos se dedican a este tipo de oficio de manera profesional para ganarse la vida, pero algunos citadinos lo hacen por necesidad, porque es un “resuelve” cuando el dinero no alcanza para el almuerzo o la cena, mientras que para otros es un hobbie. No obstante, bien sea por trabajo, carencia o diversión, para pescar con anzuelo y chinchorro hay que tener a mano los implementos necesarios, así como una serie de conocimientos y habilidades que solo se aprenden con la práctica en el lago.

De acuerdo al testimonio de varios pescadores experimentados, dependiendo de la época del año, se pueden pescar con anzuelo o chinchorro sin adentrarse mucho en el agua Lisas, Curvinas, Carpetas, Bagres Dorados, Ronquitos, Robalos, Macabis, Lebranches y Tilapias. Aseguran que las noches y las madrugadas son ideales para tener una buena jornada cuando la pesca se hace desde una lancha, ya que es mucho más dinámica y productiva.

Además de la caña y el anzuelo, las “paradas”, (chinchorro colocado de un extremo a otro que puede abarcar más de 20 metros de extensión) son muy populares en sectores como Isla Dorada, Santa Rosa de Agua y en La Ciega, pues pueden atrapar peces grandes como Lebranches, Lisas y Curvinas. Con una buena “parada” se pueden obtener más de seis kilos de pescado fresco, todo un logro si es para una sola persona.

En La Vereda
Uno de los parques mas concurridos de la ciudad y en donde la pesca con anzuelo se ha practicado por decadas es la Vereda del Lago, considerado el pulmón de la ciudad. Aquí, propios y visitantes llegan con sus cañas para disfrutar del paisaje lacustre y sacar provecho de los frutos que proporciona la verde margen. Sin embargo, así como sucede en Isla Dorada, a este lugar también llegan por las tardes personas que trabajan en los alrededores y se ponen a pescar con anzuelo para llevar la cena a casa.



Noticia al Dia / Jose Gregorio Flores
Fotos y video: José Gregorio Flores