Viernes 11 de abril de 2025
Al Dia

Más de 2.500 comunidades indígenas del Zulia realizaron asambleas para designar representantes legislativos

El Consejo Nacional Electoral (CNE) supervisa y valida este proceso electoral, enviando funcionarios a cada asamblea para asegurar que la elección se realice conforme a las normas establecidas, las cuales respetan los usos y costumbres de las comunidades originarias

Más de 2.500 comunidades indígenas del Zulia realizaron asambleas para designar representantes legislativos
Foto: Agencia
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

En el estado Zulia, las comunidades indígenas han iniciado un proceso de asambleas a partir del 1 de abril, con el propósito de seleccionar a sus representantes, quienes a su vez elegirán a los diputados y legisladores indígenas para las próximas elecciones regionales.

Estas reuniones comunitarias se están llevando a cabo en todas las áreas del territorio zuliano reconocidas como indígenas, donde se designarán a los delegados que participarán en la elección de los diputados indígenas para la Asamblea Nacional y los legisladores indígenas para el Consejo Legislativo del Estado Zulia.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) supervisa y valida este proceso electoral, enviando funcionarios a cada asamblea para asegurar que la elección se realice conforme a las normas establecidas, las cuales respetan los usos y costumbres de las comunidades originarias.

Más de 2.500 comunidades indígenas en Zulia están involucradas en estas asambleas, con el apoyo del Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas y diversas organizaciones indígenas del estado. El objetivo es elegir a los representantes que tendrán la responsabilidad de seleccionar a sus diputados y legisladores. Las asambleas comunitarias se extenderán desde el 1 hasta el 30 de abril, y se realizarán simultáneamente en toda la región, con la participación de todas las organizaciones indígenas de cada territorio.

Noticia al Día / Nota de prensa

Noticias Relacionadas