Miércoles 22 de octubre de 2025
Al Dia

Marlene Nava: el Teatro Baralt ha de habitar el centro de Maracaibo (II)

Con sumo interés hemos leído la publicación, en su Facebook, de una propuesta muy interesante para la ciudad. Noticia Al…

Marlene Nava: el Teatro Baralt ha de habitar el centro de Maracaibo (II)
Foto: Cortesia
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Con sumo interés hemos leído la publicación, en su Facebook, de una propuesta muy interesante para la ciudad. Noticia Al Día la asume con júbilo y dará el pertinente seguimiento a esta idea.

Puesto que el resultado que Jesús Lombardi busca es la creación de una industria del espectáculo que genere productos exportables y negociables, él se ha planteado la necesidad de formar profesionales en las diversas áreas del montaje escénico. Para este propósito cuenta con el personal que integra los 22 grupos residentes, quienes compartirían sus conocimientos y habilidades con el alumnado en jornadas de aula y de salas de ensayo. Razón por la cual surge la necesidad de múltiples espacios. Y dado el hecho de que en la ciudad existen infinidad de edificaciones, abandonadas por años y en creciente deterioro, se propone usar tres de ellas para sus fines, a cambio de devolverles la vida y su antiguo esplendor. Ciertamente, el Retén de Bellavista ha permanecido en desamparo por casi medio siglo y tras su clausura como cárcel nunca se le ha encontrado un uso adecuado. Está obra es de un notable valor arquitectónico e histórico que vale la pena rescatar. Igual suerte ha corrido el templo de San Felipe desde su desacralizacion como lugar de culto. Por los años setenta, se le dio en comodato a la Universidad del Zulia para un proyecto cultural que, por fallas presupuestarias, no pudo acometer. Y al vencerse en comodato pasó en custodia al gobierno nacional. Sobre la propiedad del edificio donde funcionó la Botica Nueva se sabe que fue obra de los hermanos Belloso Rosell. Pero luce, por su estado de deterioro, que pasó a otras manos, ya que los descendientes de sus dueños originales han demostrado un profundo respeto por los valores patrimoniales. La recuperación de estos tres inmuebles de riqueza cultural e histórica ya sería una obra de trascendencia cierta. De corazón y por convicción acompañamos esta propuesta.
“Creo en esa zulianidad productiva del pasado. Es tiempo de relanzarla. Asumiéndola como motor para levantar las banderas y defender nuestros derechos, siendo nuevamente la voz tutelar de la región…”.

Por Alexis Blanco

Videos de Joan Toledo y Welter Fernández

Noticia al Día

Temas:

Noticias Relacionadas