Este viernes se llevó a cabo la gran elección de la Gaita del Año en su categoría Infantil–Juvenil, un encuentro que reunió a los nuevos talentos del género tradicional zuliano.
La cita tuvo lugar en el Auditorio de la Universidad Rafael Urdaneta (URU), espacio de referencia académica y cultural, donde las agrupaciones participantes buscaron destacar en una noche cargada de identidad musical.
El evento inició por todo lo alto, con un despliegue que resaltó la esencia gaitera. Puntualmente, a las 8:00 de la noche, la velada fue animada por Albany Ávila y el gaitero Endri Méndez, quienes ambientaron al público para una jornada dedicada a la tradición.
Agrupaciones en competencia
Sobre el escenario se presentaron diez agrupaciones infantiles–juveniles, que mostraron su talento y buscaron conquistar al público con los siguientes temas:
- Voz Blanca – Los Zagalines del Padre Vílchez
- Soy Empedraera – Melodía Empedraera
- La Guachafita – Amiguitos Los Hijos de la Gaita
- El Tradicionalista – Los Verduguitos de Cabimas
- La Devoción del Zuliano – U.E.A. Caracciolo Parra León
- El Don de Gaitear – Gaiteritos de Lucía
- Las Huellas del Padre Vílchez – Gaiteritos de Rinaldi
- Repica la Tradición – Pascueritos de San Ignacio
- Gaiteros de Corazón – Gaiteritos de Tata
- Tres Luces – Los Ángeles de la Gaita del Padre Vílchez
La actividad contó con la presencia de autoridades municipales, entre ellos el alcalde de Maracaibo, Gian Carlo Di Martino, y la primera dama, Ana Clara de Di Martino, además de diversas personalidades del ámbito cultural que respaldaron el talento emergente de la juventud zuliana.


La competencia fue transmitida en vivo a través de los canales oficiales de la Fundación Gaiteros de Corazón en YouTube e Instagram, permitiendo que la audiencia digital siguiera cada momento desde cualquier lugar.
El jurado encargado de elegir la gaita del año estuvo conformado por Humberto Sánchez, Miguel Parra, Luis Rojas, José Leonardo Linares, Yumaira González, Nelly Ávila, José Marreró, Ramón Aly Soto, José Rafael Marín, Jesús Morillo y Ronald Duque.
El veredicto final destacará el trabajo, la disciplina, la puesta en escena y la pasión de los jóvenes intérpretes que mantienen viva la tradición, definiendo el ritmo que marcará la gaita infantil en esta edición.
El primer grupo en abrir la velada fue Los Ángeles de la Gaita del Padre Vílchez, quienes iniciaron con el repique de la tambora y recibieron una fuerte ovación del público.


















Fotos: Xiomara Solano y Will Marval
Texto: Will Marval
Noticia al Día