Martes 28 de octubre de 2025
Cultura

La fascinante historia de Bolívar en la "Expo Simón, de Niño a Libertador" en la Biblioteca Pública María Calcaño

Con un gran despliegue tecnológico y logístico, este evento educativo invita a toda la juventud zuliana a conocer la vida de Simón Bolívar y los hechos históricos que lo convirtieron en El Libertador. Es una exposición interactiva, que combina realidad virtual con imágenes creadas con inteligencia artificial y una parte teatral, que recrea momentos desde su infancia hasta las batallas que lideró.

La fascinante historia de Bolívar en la
Los visitantes tendrán experiencias interactivas con tecnología de punta y dramatizaciones de hechos históricos con actores de teatro. Foto: Xiomara Solano.
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Con un gran despliegue tecnológico y logístico, este lunes 27 de octubre llegó a los espacios de la Biblioteca Pública del Zulia "María Calcaño" en Maracaibo la "Expo Simón, de Niño a Libertador", una experiencia única dirigida a toda la familia pero principalmente a niños de preescolar, estudiantes de básica y bachillerato, que narra la historia de Bolívar y la gesta independentista que liberó a Venezuela del yugo español en 1.811.

Este evento educativo invita a toda la juventud zuliana a conocer la vida de Simón Bolívar y los hechos históricos que lo convirtieron en El Libertador de seis naciones en Latinoamérica. Se trata de una exposición interactiva, que combina realidad virtual con imágenes creadas con inteligencia artificial y una parte teatral, que recrea momentos desde su infancia hasta las batallas que lideró.

Quienes visiten la exposición iniciarán un recorrido a través de 15 estaciones en las que hay actores dramatizando escenas de cuando Bolívar era un niño soñador y otras siendo ya un general. También hay dispuestas grandes pantallas con luces led, dispositivos con inteligencia artificial y lentes especiales de realidad virtual con los que la audiencia puede interactuar y trasladarse hacia sitios históricos.

El recorrido empieza con la estación Capsula del Tiempo llevando al público a través de la historia, la Niñez de Simón en la que dos actrices hacen el papel de su nodriza Hipólita Bolívar y su cuidadora, la Negra Matea, luego sigue Maestro y Proclamas, las batallas de Pichincha, Bomboná, Junín y Carabobo, Campamento Patriota, juramento del Monte Sacro y Documentos Fundamentales.

Una de las estaciones que más impacta es la del Barco Leander, en la que dos actores (uno de los cuales personifica a Francisco de Miranda) simulan estar en un barco en alta mar y luego llegan a la Vela de Coro a colocar el tricolor venezolano. Otra escena que llama la atención es cuando a Bolívar intentan emboscarlo en el Palacio San Carlos en Bogotá y Manuela Sáenz le avisa para que huya, salvándole la vida.

Durante el recorrido la gente puede ver exhibida la réplica de la espada y varios trajes de Simón Bolívar, mientras interactúan en actividades de pintura y arte digital. El evento estará desde este lunes 27 hasta el próximo domingo 2 de noviembre. Cuenta con más de 21 personas a cargo de la producción y llegó al Zulia como parte de una gira por las regiones más importantes del país.

Noticia al Día / José Gregorio Flores

Fotos. Xiomara Solano

Noticias Relacionadas