Este viernes 14 de noviembre, desde las instalaciones de la Cámara de Comercio de Maracaibo, el presidente de Consecomercio, José Gregorio Rodríguez, ofreció una rueda de prensa en compañía del directorio regional.
En el encuentro estuvieron presentes Tiziana Polesel, primera vicepresidenta de Fedecámaras; Catherine Wilson, coordinadora regional de Consecomercio; Rosa Magali Varela, coordinadora sectorial de Consecomercio; y Dino Cafoncelli, presidente de la Cámara de Comercio de Maracaibo.
Rodríguez señaló que el sistema económico actual no favorece la inversión privada, destacando la necesidad de fortalecer los directorios regionales y sectoriales de Consecomercio para enriquecer las propuestas de políticas públicas. “Venimos a cumplir con los directorios regionales. Consecomercio tiene que celebrar cada uno de sus espacios para aportar ideas y enriquecer las políticas públicas”, expresó.
El presidente de Consecomercio explicó que la organización ha desarrollado una política de crecimiento basada en las realidades de cada región, con el objetivo de recoger propuestas y visiones que fortalezcan la acción del organismo. Estas jornadas en Maracaibo forman parte de la preparación para el Día Nacional del Comercio, que se celebrará el próximo 27 de noviembre en su edición número 46, y para el 55º aniversario de Consecomercio, a realizarse en Caracas.
Durante el encuentro, la expresidenta de Consecomercio compartió una noticia positiva: “En diciembre entregamos a la Vicepresidenta de la República un plan completo de renovación y adecuación del sistema eléctrico. Pasaron muchos meses sin respuesta, pero felizmente la Cámara de la Construcción, que es la ponente de este documento, ya comenzó a reunirse con las instancias de gobierno. Para mí es una noticia extraordinaria”.
El documento entregado al Ejecutivo Nacional contiene lineamientos claros sobre qué acciones deben ejecutarse, cómo llevarlas a cabo y con qué recursos, lo que fue catalogado como una propuesta integral.
En materia educativa, se anunció la aprobación de alrededor de 25 nuevas carreras universitarias que responden a las demandas de la juventud, entre ellas mecatrónica y turismo sostenible, áreas de gran proyección en el mercado laboral actual.
Finalmente, se informó que el próximo 2 de diciembre Fedecámaras realizará la presentación formal de su plan de desarrollo ante el Consejo Nacional de la federación. El proyecto se encuentra en proceso de consulta para que todos los sectores puedan opinar y contribuir a su consolidación.

Noticia al Día