Viernes 22 de agosto de 2025
Al Dia

Gobierno Bolivariano entrega 10 ambulancias al Cuerpo de Bomberos de Maracaibo

La entrega de estas ambulancias son con el objetivo de reforzar el trabajo del cuerpo bomberil

Gobierno Bolivariano entrega 10 ambulancias al Cuerpo de Bomberos de Maracaibo
Foto: Cortesía
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

En el marco de la conmemoración del Día Nacional del Bombero, la ciudad de Maracaibo fue escenario de la entrega de 10 nuevas ambulancias completamente equipadas, destinadas a fortalecer la capacidad operativa del cuerpo de bomberos local.

El acto se llevó a cabo en la plazoleta de la Basílica Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, como parte de la misa solemne por el 83° aniversario de la fundación del cuerpo de bomberos de Maracaibo, y estuvo encabezado por el alcalde Giancarlo Di Martino, junto a autoridades regionales y municipales.

Durante su intervención, el burgomaestre expresó su agradecimiento al presidente Nicolás Maduro, a la vicepresidenta Delcy Rodríguez, al ministro Diosdado Cabello, al gobernador del estado Zulia Luis Caldera, y a la Virgen de Chiquinquirá por el respaldo institucional que permitió concretar esta entrega.

“Seguimos adelante, como lo ha dicho el gobernador: no hay excusas. Cada día debemos aportar más a nuestra gente, que tanto nos necesita. Esta entrega representa un granito de arena que, en coordinación, hemos logrado y seguiremos fortaleciendo para el pueblo de Maracaibo”, afirmó Di Martino.

Con esta incorporación, el parque automotor de ambulancias asciende a 14 unidades, todas dotadas con equipos de atención prehospitalaria. El alcalde también anunció la llegada de nuevos camiones recolectores de desechos en el plazo de un mes, con los que se espera mejorar la recolección de basura, que actualmente alcanza entre 25 y 30 mil toneladas.

Por su parte, el gobernador Luis Caldera informó la creación de dos nuevos institutos autónomos de bomberos, uno en la Guajira venezolana y otro en el municipio Almirante Padilla, como parte de la expansión del sistema de atención de emergencias en el estado.

Caldera también destacó el papel del cuerpo de bomberos frente a los desafíos climáticos: “Con la emergencia climática que enfrenta el mundo, debemos estar preparados para eventos como inundaciones superficiales. Estamos trabajando con Protección Civil en el levantamiento de mapas de riesgo comunales, estaciones meteorológicas y planes de prevención”.

El gobernador alertó sobre el impacto de las recientes lluvias provocadas por ondas tropicales y llamó a tomar previsiones para los meses de octubre y noviembre, en atención a las recomendaciones de la Oficina Nacional de Emergencia Climática.

El comandante del cuerpo de bomberos agradeció la entrega de ambulancias, señalando que estas unidades permitirán mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias médicas y situaciones de riesgo.

Finalmente, el coronel Carmelo Núñez, presidente del Colegio de Bomberos del estado Zulia, recordó que el Día Nacional del Bombero fue establecido el 20 de agosto de 1972, tras celebrarse en Maracaibo el Primer Congreso Bolivariano de Bomberos, con participación de seis países latinoamericanos. Núñez también reseñó que el primer cuerpo de bomberos de Venezuela fue fundado en Caracas en 1937, y el de Maracaibo en 1942, consolidándose como uno de los más importantes del país.

Foto: Cortesía
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía

Lee también: Gobernación del Zulia manifiesta su apoyo al presidente Nicolás Maduro

Por la periodista María García

Noticia al Día

Noticias Relacionadas