El Gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales Guerrero, junto con el alcalde del municipio Lagunillas, José "Cheo" Mosquera, encendió las luces de Navidad de la avenida Bolívar, actividad familiar que reúne la esperanza y alegría de tan anhelada festividad.
Rosales destacó que a su llegada a la emblemática ciudad, ya observaba un cambio. “Ciudad Ojeda se ve distinta, esplendorosa, empieza a recobrar su belleza. Ya no se encuentra en los escombros que estaba. Ciudad Ojeda se empina hacia el futuro, a ser una de las ciudades más bonitas de toda Venezuela”.
El Mandatario regional destacó las más recientes inauguraciones dentro del municipio, como la escuela “Negra Matea” y el Ambulatorio Unión. A su vez, mencionó algunas obras que se están ejecutando actualmente.
"Estamos trabajando en otra gran cantidad de espacios educativos, programas de salud, servicios, como los colectores y sistemas de aguas servidas, en Ciudad Ojeda. Después del 15 de enero empezaremos trabajos importantes en la carretera N, que ha estado abandonada por años, al igual que algunas vías importantes como La Bermúdez, la de la óptica, La K y otras más", dijo.
Apuntó que en este mes de diciembre vendrán los mercados populares, con la Feria de la Hallaca, con productos subsidiados, con el 40 por ciento y 50% de descuento. Igualmente, hizo referencia que en enero inicia en Lagunillas, al igual que en otros municipios, el Programa de Alimentación Escolar del Zulia en todas las escuelas de la Costa Oriental del Lago.
Mencionó que el país ya ve una luz al final de esta tragedia, en la cual los venezolanos tienen más de 20 años. “Ya el acuerdo de Barbados, con su negociación, nos permitió realizar unas elecciones Primarias.
Además, el acuerdo ha permitido la llegada de las trasnacionales de petróleo y gas al país, para generar empleo y oportunidad. Hay que cuidar el Acuerdo de Barbados, como hay que cuidar el voto. El arma más poderosa que tenemos los venezolanos es el voto”.
Para finalizar, le recordó al pueblo de Ciudad Ojeda que esta lucha no es solo para los que vivimos en el país, sino también para los que se fueron algún día por falta de empleo y oportunidad. “Desde acá les enviamos un abrazo a todos los que están fuera, para que regresen a Venezuela en los tiempos por venir”.
Lee también: El gobernador Manuel Rosales ejerció su derecho al voto por la defensa del Esequibo
Noticia al Día
Nota de prensa