Los restos mortales del astrofísico Héctor Rojas serán inhumados en el Panteón del estado Zulia, el próximo sábado 8 de febrero de 2025.
Así lo informó la directora del Panteón regional, Angélica Reyes de Vílchez, quien manifestó que la Ceremonia de Inhumación será a las 11:30 de la mañana, previo responso en la Catedral de Maracaibo.
![](https://camnd-ma.com/wp-content/firewall/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-06-at-5.54.06-PM-1-1024x767.jpeg)
"El viernes 7 será la Ceremonia de Recibimiento de los restos mortales del Dr. Héctor Rojas en la Santa Iglesia Catedral de Maracaibo, para honrar al astrofísico zuliano, con capilla ardiente, desde las 11:30 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde".
![](https://camnd-ma.com/wp-content/firewall/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-06-at-5.54.06-PM-1024x733.jpeg)
"El día sábado 8 tendremos el Responso en la Catedral a las 10:30, mientras que el traslado al Panteón se hará a las 11:00 de la mañana, para dar inicio a la Ceremonia de Inhumación, a las 11:30 am. Con la presencia de los distinguidos miembros de la Junta de Honores del Panteón del estado Zulia, que preside el ciudadano Gobernador, Manuel Rosales Guerrero", dijo Reyes de Vílchez.
![](https://camnd-ma.com/wp-content/firewall/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-06-at-5.54.05-PM.jpeg)
La inhumación del astrofísico zuliano, representa al primer científico al que se le rinde honores en el Panteón regional.
En el mausoleo reposan los restos de 14 insignes zulianos, como el Gral. Venancio Pulgar, el poeta Udón Pérez, el periodista Eduardo López Rivas, el cantante Felipe Pírela, el gaitero Ricardo Aguirre, los artistas plásticos Adolfo De Pool y Julio Árraga, entre otros.
![](https://camnd-ma.com/wp-content/firewall/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-06-at-5.54.07-PM-1024x810.jpeg)
Además, se honran con medallones conmemorativos a la heroína altragraciana Ana María Campos, al Cacique Nigale y al rector de la reapertura de La Universidad del Zulia, Jesús Enrique Lossada.
El Dr. Héctor Rojas fue un astrofísico que trabajó en el proyecto Apolo de la NASA. Realizó los cálculos para el alunizaje del Apolo 11, en 1969.
Nació en Maracaibo el 10 de junio de 1928 y murió en el municipio Diego Ibarra del estado Carabobo, el 12 de mayo de 1991.
![](https://camnd-ma.com/wp-content/firewall/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-06-at-5.54.08-PM-1-1024x768.jpeg)
Familiares del científico acompañarán las ceremonias de este acontecimiento histórico que enaltece los valores y la idiosincrasia zuliana.
Noticia al Día / Nota de prensa