Lunes 20 de octubre de 2025
Al Dia

Estudiantes de bachillerato también se sumaron a la campaña de concientización contra el cáncer de mama

El colegio Luso venezolano inició actividades recorriendo las calles para entregar un mensaje que llegó a la sala de redacción de Noticia al Día, donde los estudiantes entregaron lazos rosas a todos los periodistas y ofrecieron algunas palabras.

Por Pasante1

Estudiantes de bachillerato también se sumaron a la campaña de concientización contra el cáncer de mama
Los estudiantes compartieron su experiencia en la sala de redacción de NAD. Foto: José Gregorio Flores.
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Al margen del próximo 19 de octubre, cuando se celebra el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, las distintas entidades se encargan de organizar eventos y campañas para concientizar sobre la prevención contra esta terrible enfermedad.

Este es el caso del colegio Luso Venezolano se viste de rosa para apoyar una causa tan noble como la batalla contra el Cáncer de Mama, enfocándose en concientizar sobre la enfermedad por medio del icónico lazo rosado.

El 19 de octubre, designado por la Organización Mundial de la Salud como el Día Mundial del Cáncer de Mama, nace con la idea de fomentar el conocimiento colectivo sobre la enfermedad y sus consecuencias, a la vez que se promueven los controles y tratamientos que, si se hacen a tiempo, llegan a salvar vidas.

Estudiantes dedicados

El colegio Luso venezolano inició actividades recorriendo las calles para entregar un mensaje que llegó a la sala de redacción de Noticia al Día, donde los estudiantes entregaron lazos rosas a todos los periodistas y ofrecieron algunas palabras.

Las estudiantes de quinto año, Georgina Fuenmayor, Ema Carrizo y Daniela Salas, junto a algunos compañeros más y sus representantes académicos, compartieron la importancia de la concientización y que esta “no debería ser solo un día, sino los 365 días del año”.

Aunque con nervios, las estudiantes compartieron experiencias cercanas a la enfermedad que terminaron por conmoverlas, reflexionando sobre la importancia de llevar un estilo de vida sano que sirva de apoyo ante la posible enfermedad.

Animando a las personas a no tener miedo a los chequeos médicos, las estudiantes compartieron que el miedo puede estar presente y que ellas también lo sentirían, pero que esto no puede ser un impedimento para cuidar de la salud.

Entre conversaciones, las estudiantes comentaron que la enfermedad no solo afecta a la persona que la sufre, sino también a sus allegados. Sin embargo, animaron a las personas a mantenerse fuertes, mencionando que el aspecto emocional también es importante, pues ante obstáculos pueden llegar pensamientos peligrosos, pero manteniendo la esperanza se puede salir adelante.

Noticia al Día / Reyhans Quiróz

Fotos: José Gregorio Flores

Noticias Relacionadas