Jueves 25 de septiembre de 2025
Principal

En el Zulia no se habla de otra cosa que de los temblores

A casi 24 horas del primer sismo registrado durante la tarde de ayer miércoles 24 de septiembre, los zulianos siguen…

En el Zulia no se habla de otra cosa que de los temblores
Foto: Agencia
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

A casi 24 horas del primer sismo registrado durante la tarde de ayer miércoles 24 de septiembre, los zulianos siguen hablando de la noche de penumbra que vivieron tras varias replicas en la madrugada de este jueves.

El primer sismo se registro al sureste de Bachaquero a las 5:50 PM y un segundo movimiento a las 6:21 PM al sureste de Socopó.

Los venezolanos quedaron en estado de alerta, debido al fenómeno natural que generó angustia y preocupación.

Luego de ello otra replica mucho más fuerte sacudió al estado Zulia a las 11: 52 PM.

"Este fue mucho más fuerte", "Ahora sí nos asustó", reportaron habitantes de la ciudad al sentir el temblor el cual catalogaron como el más fuerte de la tormenta sísmica y el más largo.

El Servicio Geológico Colombiano reportó un boletín preliminar de un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo en el estado Zulia. El temblor se habría sentido en gran parte de Venezuela nuevamente.

A las 2: 55 de la mañana otro sismo de magnitud 5.4 registró de nuevo la región zuliana siendo su epicentro de nuevo la Costa Oriental del Lago.

Las autoridades locales y regionales activaron protocolos de monitoreo y atención, mientras Funvisis reiteró que, aunque los sismos fueron sentidos con intensidad, no se reportan daños graves ni víctimas hasta el momento.

La ciudadanía permanece alerta ante posibles réplicas, y se recomienda seguir las indicaciones de los organismos de protección civil y consultar únicamente fuentes oficiales para obtener información confiable.

Lee también: ZOEDAN Zulia refuerza recomendaciones ante sismos en la región

Noticia al Día

Temas:

Noticias Relacionadas