Este singular espacio, ubicado en el centro de Maracaibo, resguarda objetos que tienen más de 80 años de antigüedad y difíciles de conseguir. Entre estos resaltan productos que fueron fabricados en la región zuliana, tales como bebidas refrescantes, lácteos y medicinas de la Botica Italiana
Entre los lugares más atractivos e interesantes que hay en Maracaibo destaca "El Rincón de los Recuerdos, un pequeño local ubicado en la tradicional Calle Derecha en el casco central de la ciudad, que agrupa una serie de objetos de diferentes épocas (nacionales e importados) que a todo visitante o turista lo traslada a un viaje en el tiempo, pues muchos de los artículos en exhibición tienen más de 80 años de antigüedad.


Carlos Javier Bracho (54) es el propietario de este sitio, único en la ciudad. Hace cinco años decidió reiventarse y el resultado fue la apertura de este negocio. Allí se pueden encontrar desde viejas radios "de tubos", hasta una máquina de coser fabricada en 1.890, toda una reliquia. También tiene la primera máquina registradora del legendario abasto "Entra Manuel", que estaba ubicado en la calle 93 (Padilla).

Asimismo, se pueden encontrar los extintos potes de leche de marcas como Indulac, Camprolac y Rika, que ya no se encuentran en los anaqueles, las botellas de vidrio de la empresa láctea "Alfa", latas de galletas de soda, envases de detergente, de refrescos, cervezas, jugos, maltas y de medicinas que tampoco existen en el mercado como la leche de magnesia Phillips que venía en un frasco de vidrio azul.

Durante una breve entrevista para NAD, Carlos Javier manifestó que entre los artículos que más le gusta coleccionar para exhibir en su negocio "vintage" son los envases de productos que eran fabricados en la región zuliana como por ejemplo las botellas de leche, mantequilla y helados "Alfa", así como también todo lo relacionado con la Botica Italiana, la cervecería Zulia y Café Imperial.


Sin embargo, entre los objetos que más resaltan en su local se encuentra la primera máquina registradora mecánica que perteneció al abasto "Entra Manuel", que estaba situado al lado del Parque Urdaneta en Padilla, una máquina de coser alemana que tiene 135 años, latas de aceite de las primeras empresas petroleras y una pequeña rockola que fue innovadora en los años 70.
"Soy coleccionista de antigüedades desde que tenía 14 años pero solo tengo cinco años con este negocio. Todos los artículos que he colectado a través de los años, algunos fueron donados y otros los compré. es un trabajo arduo porque trabajo con objetos que ya no existen pero que llama la atención de todo el que pasa por la Calle Derecha. Estoy orgulloso de este Precio de la Historia marabino", dijo.






















Noticia al Día / José Gregorio Flores
Fotos: Wilberth Marval / José Gregorio Flores