Sábado 29 de junio de 2024
Al Dia

El Teatro Niños Cantores del Zulia busca volver a ser el espacio de encuentro cultural que fue

El Teatro Escuela Niños Cantores del Zulia, símbolo de la cultura marabina, abrió de nuevo sus puertas. Se encuentra rehabilitado…

El Teatro Niños Cantores del Zulia busca volver a ser el espacio de encuentro cultural que fue
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El Teatro Escuela Niños Cantores del Zulia, símbolo de la cultura marabina, abrió de nuevo sus puertas. Se encuentra rehabilitado en cuanto a la primera etapa se trata. La entrega de esta fase fue el jueves 21 de junio, cuando el presidente de la República, Nicolás Maduro visitó las instalaciones del teatro.

En una entrevista para Noticia al Día, el padre Richard Colmenares, director general del Instituto Niños Cantores del Zulia, explicó que el emblemático teatro se fundó el 28 de diciembre del año 1979 para celebrar los 450 años de la ciudad de Maracaibo, resaltando que llegó a ser el teatro más grande de Venezuela.

Asimismo, añadió que el presidente se comprometió en todo lo que continúa siendo la obra educativa en Niños Cantores, lo que incluye la torre, que son ocho 8 pisos que se levantan del escenario y dónde se puede albergar a más de 500 niños, en trabajo orquestal, dancístico y teatral.

El teatro busca ser un espacio de encuentro cultural

"La intención de volver a abrir el teatro es que podamos, como pueblo, tener la dignidad de un espacio como este, que pueda ser un espacio, donde podamos encontrarnos culturalmente", expresó el padre Richard.

Busca volver a situarse como uno de los más importantes del país, aquel que fue testigo de muchos momentos especiales, de mucho talento. En este nuevo capítulo, las futuras generaciones podrán mostrar sus habilidades, sus trabajos, podrán crecer y explotar todo su potencial.

Resaltó, que el teatro está en proceso de adaptación, de modernización. "Tendremos todo un trabajo de pantallas, de streaming, esto será la gran platea televisiva del Zulia, mantendremos un desempeño para que nuestros espacios puedan, no solo ser transmitidos, sino registrados en la web", detalló el padre Richard Colmenares, como parte de lo que serán los resultados de la segunda etapa de restauración, la cual abarcará la parte técnica, para ofrecer al máximo, aspectos como sonido e iluminación de calidad.

El Teatro Niños Cantores del Zulia volvió para quedarse y para perdurar por muchos años. Como un espacio de desarrollo cultural, educativo y artístico.

Noticia al Día / Yorgelis Labarca / Pasante

Noticias Relacionadas