Sábado 29 de junio de 2024
Al Dia

El "Quesito Americano" un dulce emblemático de Maracaibo

“¡Llegó el Queeeesito Americanoooo!”, se escuchaba en las afueras de los principales colegios, plazas y parques de la ciudad, mientras…

El
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

“¡Llegó el Queeeesito Americanoooo!”, se escuchaba en las afueras de los principales colegios, plazas y parques de la ciudad, mientras un señor caminaba con un palo con chupetas envueltas en papel, poco agraciado, pero lo que importaba era el sabor tan dulce que este tenía, ya que era la golosina preferida de los marabinos para aquel entonces.

Algunos años atrás era normal encontrarlos, hoy solo se ven en las ferias, circos o algún evento cultural que se realice en la ciudad, pero quienes han tenido la suerte de probar una de estas melcochas, añoran la singular forma de luchar con el envoltorio que se pegaba a la golosina, es como un viaje a la infancia, donde sale a flote la nostalgia y los recuerdos.

También conocido como melcocha o chupaleta de queso, es un dulce que se realizaba de manera artesanal a base de azúcar, glucosa, almidón de maíz, aceite, colorantes comestibles y esencias saborizantes como vainilla, se envolvían en papel bond y se colocaba en un palito de madera. De esa forma, se convirtió en una golosina emblemática de la ciudad que ha conquistado paladares gracias a su creatividad.

Se dice que este peculiar dulce nació en la década de 1950, desde entonces ha permanecido en las generaciones, deleitando el paladar de los marabinos.

Un sabor controversial

El Quesito Americano tiene un sabor dulce e intenso, que algunos consideran empalagoso. Su textura firme y gomosa puede resultar pegajosa y difícil de masticar, lo que ha dado lugar a bromas y anécdotas sobre las "muelas" que puede sacar.

A pesar de su particular sabor y textura, el Quesito Americano sigue siendo un dulce muy querido por los maracuchos. Es parte de su identidad y una tradición que se resiste a desaparecer.

Lee también: Quesos baratos invaden el mercado del Zulia y son un "bomba de tiempo" contra el consumidor: Productor Daniel Ariza

Noticia al Día

Noticias Relacionadas