En Maracaibo, es común que muchas bodegas o "tiendas" de barrio hayan adaptado su forma de venta a la situación económica y las necesidades de los consumidores mediante la comercialización de productos en pequeñas cantidades, a menudo utilizando el formato conocido como "teticas".
Lee también:Colocan basura en el pedestal de Rafael María Baralt, como "símbolo" de la indolencia

Este término se refiere a pequeñas bolsas plásticas en las que se expenden porciones individuales de artículos de consumo diario.
Estos pequeños establecimientos, frecuentes en diversos sectores y barriadas, ofrecen productos básicos como alimentos, bebidas, y artículos de limpieza e higiene personal.

Debido a las condiciones económicas, muchos abastos venden productos en pequeñas cantidades o porciones individuales en pequeñas bolsas plásticas, para que la gente pueda adquirir lo que necesitan sin tener que comprar por kilos.

"Teticas": Este término se refiere a pequeñas bolsas plásticas en las que se expenden porciones individuales de artículos de consumo diario como leche, azúcar,café o algún detergente.

Esta venta, se ha convertido en una alternativa comercial común, especialmente en situaciones de crisis económicas, para facilitar la compra de productos básicos a los consumidores con menor poder adquisitivo.

Es común escuchar en un mostrador de una "tienda" o abasto a un comprador: "me vendéis una "tetica" de aceite, otra de leche, me dais una de arroz o de café, expresó una señora que compró cerca de su casa en el barrio Chino Julio, mientras que una esquina del mostrador un joven preguntaba si había caraotas, arvejas, frijol verde para comprar dos "envases" (potecitos plásticos ) con lo que atendería su familia conformada por dos niños y esposa.

En definitiva, la venta de productos en pequeñas cantidades representa una adaptación crucial a las condiciones económicas, permitiendo a los consumidores adquirir lo necesario de manera más accesible y ajustada a sus posibilidades.

Noticia al Día