Martes 12 de agosto de 2025
Al Dia

El arte que transforma a Maracaibo: Inauguran "Los 18 en Comunitario" en la Av. Milagro Norte mostrando un museo a cielo abierto

Fundación Idioma, Arte y Cultura realizó una galería a cielo abierto con 150 metros cuadrados de murales

El arte que transforma a Maracaibo: Inauguran
Fotos Rosell Oberto
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Gracias a la Fundación Idioma, Arte y Cultura se realizó una galería a cielo abierto con aproximadamente 150 metros cuadrados de murales en el nuevo espacio artístico ubicado en el sector Puntica de Piedra, resultado del trabajo colaborativo de artistas zulianos.

Lee también: NAD cubre la llegada de los jóvenes del barrio Los Pescadores excarcelados de El Salvador

El sábado 9 de agosto se inauguró "Los 18 en Comunitario", exposición colectiva muralista un proyecto que ha transformado la avenida Milagro Norte de Maracaibo en una impresionante exposición de arte público.

Ubicado específicamente en el sector Puntica de Piedra, parroquia Coquivacoa, el espacio se ha convertido en un auténtico parque de murales, dándole nueva vida a la historia local.

Lo que los inspiró a crear

La inspiración principal para esta creación es un imponente árbol emblemático de 62 años de antigüedad, conocido como el cocólogo, que fue sembrado por la señora Sol Valbuena, madre del artista plástico Deynis Luque. En una emotiva declaración, Luque explicó el origen de la idea:


"La iniciativa de ‘Los 18 en Comunitario’ nació cuando me puse a observar estas paredes blancas y vacías. Vi los árboles y sentí que había algo que debíamos cuidar. Al preguntarle a mi madre la historia de este árbol y darme cuenta de que tiene más de sesenta años, pensé que debíamos darle una nueva vida" expresó.

Mi idea era dejar un recuerdo en el sector Puntica de Piedra para que las personas de la comunidad pudieran apreciar el arte, en lugar de que las paredes tuvieran que ser pintadas cada año. Esa fue la iniciativa, y la gente se ha sentido muy emocionada desde el primer día que comenzamos a pintar los murales," culminó.

Los murales no solo embellecen el entorno, sino que también cuentan una historia, conectando a la comunidad con su patrimonio y el talento de los artistas locales. La respuesta de los vecinos ha sido muy positiva, generando un gran entusiasmo desde el inicio del trabajo.

Los artistas que participaron en esta obra colectiva son: Alex Rincón, Andrés Lozano, Deynis Luque, Dónovan González, Francisco Verde, Greisa Sarraga, Humberto "Tico" Perozo, Inés Parra, Jorge Castillo, Lily Lahera, Lisbeth Pire, Miguel Méndez, Pablo Pimentel, Rafael Jiménez, Raquel Ocando, Rodrigo Rondón, Sergio Garrido y Sergio Sarcos.

"Los 18 en Comunitario" es más que un simple proyecto artístico; es una muestra de cómo la colaboración y la creatividad pueden transformar los espacios urbanos y fortalecer el sentido de identidad en una comunidad.

La iniciativa, organizada por Deynis Luque, director de la Fundación Idioma, Arte y Cultura, reunió a un grupo de talentosos artistas zulianos para honrar la historia local y revitalizar el espacio público a través del arte.

Noticia al Día

Texto Fotos y videos: Rosell Oberto

Noticias Relacionadas