Sábado 06 de septiembre de 2025
Al Dia

El Aeropuerto" Internacional" La Chinita de Maracaibo pasó de primera a tercera clase

La situación podría traducirse en un "retraso económico" para el país.

El Aeropuerto
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Hubo un tiempo en que el Aeropuerto Internacional La Chinita era el orgullo de los zulianos. Unas instalaciones cómodas y modernas daban la bienvenida a viajeros que en la sala de espera escuchaban la voz cálida de locutoras locales: "Señores pasajeros, el Aeropuerto Internacional La Chinita, les da los buenos días, complacidos de que hayan disfrutado de nuestra hermosa ciudad y su gente. A los que viajan con destino a Miami, Estados Unidos, sírvanse abordar por el área internacional, puerta número cinco. Gracias".

Hoy, esa postal es solo un recuerdo para quienes se sintieron orgullosos de la terminal aérea de la tierra del petróleo. El aeropuerto ha perdido su estatus internacional y con él las rutas que conectaban a Maracaibo directamente con destinos como Europa, Houston y otras ciudades del mundo.

Un llamado urgente del sector empresarial

La falta de conectividad aérea internacional ha puesto en alerta al sector económico de la región. En una entrevista con Noticia al Día, el presidente de la Cámara de Comercio de Maracaibo, Dino Cafoncelli, advirtió que la situación podría traducirse en un "retraso económico" para el país.

"La falta de esta conexión afecta tanto al turismo como a las actividades empresariales, generando pérdidas económicas y logísticas", insistió Cafoncelli.

Según el representante del gremio, la paralización de vuelos internacionales por más de un año ha dificultado la llegada de técnicos especializados y ha frenado las exportaciones de productos regionales.

En la actualidad, un viajero zuliano que necesite ir a un destino internacional se ve obligado a hacer largos traslados por tierra hasta Caracas o incluso cruzar la frontera, lo que implica un aumento de tiempo y gastos. "Nuestro aeropuerto La Chinita es un aeropuerto nacional hasta la fecha y desgraciadamente no es internacional", lamentó el líder gremial.

De "primera clase" a "tercera"

La Cámara de Comercio de Maracaibo ha lanzado una campaña para recuperar las rutas aéreas internacionales. Cafoncelli mencionó que ya están impulsando la reactivación de vuelos a Bogotá y Panamá, buscando una conectividad efectiva que impulse el comercio y el turismo con el apoyo del gobierno nacional.

El líder del sector Comercio expresó su descontento al ver que, mientras aerolíneas como Copa han reconectado con el aeropuerto de Valencia, el estado Zulia, una región de gran importancia económica, sigue sin una conexión internacional. "Si se quiere relanzar al Zulia, esta situación debería resolverse lo antes posible", consideró.

Según Cafoncelli, han conversado con las autoridades locales, entre ellas el gobernador del estado, Luis Caldera y el alcalde de Maracaibo, Gian Carlo Di Martino, en busca de soluciones. "Con el aeropuerto sin el término ‘internacional’, ya no vamos en ‘primera clase’, sino en ‘tercera'", concluyó de manera contundente.

Fotos: Willberth Marval

Noticia al Día

Noticias Relacionadas