Sábado 29 de junio de 2024
Al Dia

Cuánto puede ganar un empacador de supermercado, un mesonero y un bien cuidado en Maracaibo

En un recorrido por algunos establecimientos de Maracaibo, Noticia al Día habló con quienes ejercen diversos trabajos dedicados a los…

Cuánto puede ganar un empacador de supermercado, un mesonero y un bien cuidado en Maracaibo
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

En un recorrido por algunos establecimientos de Maracaibo, Noticia al Día habló con quienes ejercen diversos trabajos dedicados a los servicios como empacar los productos en los supermercados, los que se encargan de cubrir autos del sol, o buscarle un lugar para estacionarse, conocidos como los "bien cuidado" (ellos se encuentran en centros comerciales, el mercado Las pulgas, entre otras zonas de la ciudad). De igual manera, se tomó la opinión de los mesoneros.

Todos ellos explicaron que su índice de ganancia diario depende de qué día sea y la masa de personas que asistan a determinado lugar. Por ejemplo: los fines de semana las propinas aumentan y días especiales (como el de las madres), en el caso de los mesoneros, pueden llegar a ganar hasta 25$ de propinas.

Un mesero en Maracaibo puede ganar en propinas como mínimo $3 diarios. Foto de referencia: Institucional Colombia

Pero en otros días, esto llega a ser menos, llevándose a casa $3, como mínimo (también en dependencia del restaurante) . En los empacadores el monto es menor, muchos pueden ganarse diariamente solo $1 y en días mejores hasta $10. Los también llamados "cuidaítos", ganan de manera similar, de $1 hasta $8 o más a diario, dependiendo de cada día y también de las fechas de pago de las personas.

Bien cuidado o también conocidos como "cuidaítos". Foto de referencia: El Litoral

Los habitantes de la capital zuliana, día a día, trabajan incasable para llevar el sustento a sus hogares, desempeñando labores, cuyas ganancias varían, como puede ser bastantes, como no y hasta cierto punto están sujetas a los usuarios que reciben el servicio.

Cada uno de estos trabajos son parte importante de la estructura económica de la ciudad, del estado y del país. Cumplen un rol significativo e indispensable.

Es importante destacar que años atrás este tipo de trabajos no eran tan ejercidos, pero esto en los últimos años la situación cambió. Gran parte de la población ejerce este tipo de trabajos y algunos lo hacen desde hace mucho tiempo, incluso desde adolescentes. Los pagos no los harán ricos, pero si les permite sustentarse, lo que según sus palabras los motiva a continuar.

Noticia al Día / Yorgelis Labarca / Pasante

Noticias Relacionadas