Sábado 20 de septiembre de 2025
Al Dia

Cuando fueron vecinos La gloria y El infierno en Cecilio Acosta

Estuvimos visitando este lugar lleno de historias y recuerdos

Cuando fueron vecinos La gloria y El infierno en Cecilio Acosta
Cuando fueron vecinos La gloria y El infierno en Cecilio Acosta
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

En los años 80´ y 90´la esquina de la 67 con 9B era un lugar con la referencia, tal vez, más conocida de la ciudad: era la sede de la Policía Técnica Judicial (PTJ), mejor conocida como La PTJ de Cecilio Acosta; unos metros más adelante – aún está allí – el vecino mas simpático y opuesto: El emporio del libro, atendido por su dueño, el poeta Carlos Maglione.

Podría decirse que en ese tiempo fueron vecinos La gloria y el infierno.

Hoy, por la mañana, estuvimos visitando este lugar lleno de historias y recuerdos. En PTJ era la cita de todos los días para los reporteros de sucesos. Una sociedad especial, una hermandad con sus propios códigos y reglas, una familia a la cual es complicado pertenecer y se gana el puesto así como el respeto. En las décadas mencionadas recordamos en ese estacionamiento dirigiéndose a la entrada principal,policías reconocidos, valientes, inolvidables por su plante y dureza contra el hampa.

Eran los hombres "que no arrugaban". Allí recordamos a: Alberto Morales, una combinación de funcionarios duro y modelo de Verssage, Federico Prieto Paredes, Marcos Chávez, Freddy Espinoza, Jesús Materal, Neuro Nava, Ted Mendoza, Willians Vento, Miguel Baptista , Adafael Barroso y Euro Oquendo.

El enjambre de comunicadores que hemos recordado volviendo a ese lugar lo lideraba El Papá de los sucesos, Maestro Heberto Colina Camacho, dueño de una prosa singular que lo sitúa como el creador de un estilo en las ùltimas páginas de Panorama. A Camacho se le amo o se le odió. No había para él medias tintas y puntos intermedios. Le decían El Chino, era querido y obedecido por los reporteros novatos y, también por los consagrados.

La oficina de encuentro: Prensa y RRPP a cargo de Jesús Fulcado y una mujer de temple y experiencia, Dilza Salazar. Recordamos la anectota de una mañana que estaban los periodias en la oficina, Dilza abre la puerta y se consegui atravesado, tirado en el suelo un muerto, entonces, con aquella naturalidad le dice a su jefe "Jesús llama a los de homicidio que vengan que se les cayó un muerto". La persona se había aventado de los pisos superiores.

Mencionas con igual respeto a sabuesos de noticias como: Vladimiro Durán, Alonso Zambrano, Yasmin Rincón, Angélica Taborda, Giovanny Espòsito, Pedro Soscum Machado, Jorge Villalobos "El bueno" y El Malo, Bernardo Medina, Rutilio Reyes, Régulo Wayú López, Dagoberto Hernández, Juan Carlos Guillén, Karla León, Orangel Márquez, Pedro López, Alberto Alvarado, Lilina Naranjo, Dalila García, Xiomara Solano y Ramón Magallanes.

Al Emporio se iba a conversar de buenos libros. Hoy recibimos la amable atención del Señor encargado de lo que ahora es una coroteca o venta de antigüedades, sin dejar de ofrecer buenos libros. Su atención inmejorable, el café calientito y la buena charla.

Tiempos viejos a los que hemos ido esta mañana recordando como era el día entre dos vecinos opuestos en todo, porque mientras que en PTJ se llevaban hombres malvados, delincuentes despiados; en al Emporio se allegaban poetas, hombres y mujeres enamorados.

JC

Noticia al Día

Noticias Relacionadas