Jueves 16 de octubre de 2025
Al Dia

Conoce los 40 sectores que recorrerá la caravana chiquinquireña

La jornada iniciará desde la Basílica Santuario, punto de partida del recorrido, y avanzará por la avenida 12 Padilla y la avenida 96, hasta llegar a la Iglesia Santa Lucía

Conoce los 40 sectores que recorrerá la caravana chiquinquireña
Foto: Basílica de Chiquinquirá
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Este sábado 11 de octubre, la ciudad se prepara para recibir con fervor y alegría la tradicional Caravana Chiquinquireña, que recorrerá más de 40 sectores, avenidas e instituciones emblemáticas de Maracaibo, en honor a la Virgen de Chiquinquirá.

La jornada iniciará desde la Basílica Santuario, punto de partida del recorrido, y avanzará por la avenida 12 Padilla y la avenida 96, hasta llegar a la Iglesia Santa Lucía. Desde allí, la caravana continuará por la avenida 2 con calle 87, calle 88, avenida 2D y el Bulevar Santa Lucía, para luego tomar la calle 89 y la avenida 3.

El trayecto incluye paradas en la Iglesia San Benito, la Escuela Néstor Luis Pérez, la Casa SDM Nolberto Delgado, la Iglesia La Consolación, Sedegas, el Colegio Bellas Artes, el Hogar Clínica San Rafael y la emisora FM 90.9 La Chiquinquireña.

También se visitarán la Iglesia Las Mercedes, la avenida 8 Santa Rita, la Iglesia Fátima, la prolongación de la Circunvalación 2, la avenida 5 del sector 18 de Octubre, el CDI local, la Iglesia San Ramón Nonato, el Camino del Doral, el Colegio Los Robles, la avenida Fuerzas Armadas, el Hospital Adolfo Pons, el Estadio Don Bosco y la Iglesia San Juan Bosco en San Jacinto.

La caravana continuará por la avenida Pícola, la avenida 15G con C-2, la Iglesia Trinidad, el Hospital Clínico, la avenida Delicias con calle 60B, la calle 76 frente al Seniat 5 de Julio, la calle 79, la calle 9B en Veritas, la calle 86A, calle 88, calle 89, avenida 13A, avenida 14A, calle 90, el Colegio Jorge Washington y la calle 89B, para finalmente retornar a la Basílica.

La actividad forma parte de las celebraciones previas a la Bajada de la Virgen y busca acercar la imagen de la Chinita a las comunidades marabinas, fortaleciendo el vínculo espiritual y cultural que une a la ciudad con su patrona.

Noticia al Día / Basílica de Chiquinquirá

Noticias Relacionadas