Sábado 22 de noviembre de 2025
Al Dia

Concierto Sinfónico Gaitero: Paredes del Hotel Tibisay "retumbaron" con temas de Gladys Vera

La artista fue declarada Patrimonio Musical del estado Zulia en 1993, distinción que reconoce su extraordinaria trayectoria y aporte invaluable al género gaitero

Concierto Sinfónico Gaitero: Paredes del Hotel Tibisay
Foto: Will Marval
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Una de las voces más emblemáticas del folclore venezolano, conocida como “La Sempiterna Reina de la Gaita Zuliana”, Gladys Vera, volvió a sentirse entre el público zuliano, esta vez durante un concierto en su homenaje denominado Perpetum, realizado en el Hotel Tibisay con la Orquesta Sinfónica Juvenil Zuliana, en el marco de la clausura de la exposición Expozulia.

En la apertura, la orquesta interpretó clásicos villancicos e inició con Camino a Belén, a cargo de un grupo de niños.

Seguidamente, en medio de aplausos, el público disfrutó versiones de los temas clásicos Blanca Navidad, Noche de Paz y acompañó con palmas el ritmo festivo de ¡Navidad! ¡Navidad!.

En la segunda parte, la orquesta presentó un repertorio con los temas más emblemáticos de la eterna Gladys Vera, tales como: Fuente Divina, Amor Marginal, Mi Orgullo, Mi Entrega, Juventud y Vejez, Por esa Gaita, Siempre Estaré Contigo, entre otros. Las piezas fueron interpretadas por un coro de jóvenes vestidas con el típico traje indígena, y causaron furor entre el público, que despidió la obra musical con una ovación de pie. Estos temas se han convertido en íconos de la cantante.

El evento contó con el apoyo de la Fundación para la Academia de la Gaita Ricardo Aguirre del Estado Zulia (Fundagraez). En la gala participaron 170 jóvenes músicos de distintas instituciones.

Durante la velada, realizada el jueves 20 de noviembre a partir de las 7:00 p.m., se contó con la asistencia del gobernador del estado Zulia, Luis Caldera, la primera dama, Roselyn de Caldera, y miembros del tren ejecutivo.

Gladys Vera, con pasión y entrega, elevó la gaita a lo más alto del panorama musical venezolano y aún mantiene vivo su legado. Su vida y obra siguen resonando en el corazón del pueblo zuliano y en cada compás de la gaita tradicional. El 14 de septiembre de 2015 nos dejó, pero su legado permanece intacto en el corazón de Maracaibo y en cada nota que vibra con sabor a gaita.

Su canto, interpretado por la Orquesta Sinfónica Juvenil del Zulia, se hizo sentir gracias a la Gobernación del Zulia, que ofreció este concierto en homenaje a la artista, como parte de la clausura de la emblemática exposición Expozulia, realizada anualmente con motivo de la Feria de la Chiquinquirá.

Fotos: Will Marval

Noticia al Día

Noticias Relacionadas