Colocar a alguien o algo en un pedestal sugiere que se le considera extraordinario, excepcional y que se le otorga una gran importancia. Estar en un pedestal puede ser visto de forma más positiva y menos crítica, creando una imagen idealizada. Sin embargo, en este caso, los cúmulos de basura al pie de Rafael María Baralt significan indolencia ciudadana desde todo punto de vista, lo cual es completamente opuesto a la connotación positiva de un pedestal.

La Plaza Baralt de Maracaibo ha sido descuidada, mostrando signos de deterioro y falta de mantenimiento, lo que ha impactado en su estado general y en su atractivo para los ciudadanos, al punto de que los viejos personajes como los limpiabotas y cafeceros han abandonado el sitio.
Históricamente, esta plaza fue un centro de actividad social y comercial en Maracaibo, pero actualmente se observa un declive en su cuidado. La basura al pie del pedestal de la estatua de Rafael María Baralt —un escritor nacido en Maracaibo, periodista, historiador, filólogo, crítico y poeta venezolano, autor del primer diccionario de galicismos del español y primer latinoamericano en ocupar un sillón en la Real Academia de la Lengua Española— es muestra de ello.

Este sitio fue el corazón del antiguo Maracaibo, donde las personas se reunían para conversar, comentar las noticias e incluso presenciar eventos inesperados. De esos personajes han quedado pocos, ya que hasta los viejos limpiabotas desaparecieron, y los vendedores de café ambulante se han ido a otros lugares, señalando que la plaza recibe muy pocas visitas en la actualidad, debido a los evidentes signos de descuido, incluyendo falta de mantenimiento en sus instalaciones y una limpieza deficiente en general.

Su descuido es tal que ha afectado la imagen de la plaza y ha reducido su atractivo para los visitantes.
Al parecer, los comerciantes dejan los desechos frente a sus negocios, obstaculizando el paso de los peatones, además de dar un mal aspecto a la plaza, la cual representa un monumento emblemático de la historia del estado Zulia.

El llamado es para los representantes de los órganos competentes, para que giren instrucciones y se realice el mantenimiento adecuado.

Noticia al Día