Jueves 18 de septiembre de 2025
Cultura

Colectivo Tejedores de Sueños de Lagunillas se presentará en el BCV de Maracaibo con la obra teatral “Monólogos de Petróleo”

La agrupación teatral presentará su monologo teatral en el Banco central de Venezuela en maracaibo este jueves

Por Pasante1

Colectivo Tejedores de Sueños de Lagunillas se presentará en el BCV de Maracaibo con la obra teatral “Monólogos de Petróleo”
Foto Cortesía: Noticia al Día
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El colectivo cultural Tejedores de Sueños de Lagunillas llevará su arte y mensaje a la sede del Banco Central de Venezuela (BCV) en la sede Maracaibo, lugar donde presentará su impactante obra teatral “Monólogos de Petróleo”.

Esta puesta en escena representa con gran orgullo la esencia y las historias de la Costa Oriental del Lago, poniendo especial énfasis en su corazón histórico y cultural: Lagunillas, un municipio emblemático por su vínculo con la industria petrolera venezolana.

Bajo la experta dirección del profesor Jhonatan Camacaro, “Monólogos de Petróleo” es un montaje que combina talento y compromiso social para dar voz a las múltiples narrativas que el petróleo ha inspirado en la región. La obra reafirma la identidad zuliana a través de relatos que mezclan la historia, la literatura y la experiencia cotidiana de quienes han vivido el impacto económico, social y cultural de esta industria fundamental.

Uno de los momentos más destacados del espectáculo es la interpretación de Luis Martínez, quien da vida al cuento “Como era en un principio” del maestro Jhony Salcedo. Este relato poético y nostálgico conecta al público con los orígenes del pueblo Las Morochas, resaltando sus tradiciones, costumbres y el arraigo que caracteriza a sus habitantes.

La puesta en escena hace un recorrido histórico y emocional desde aquellos tiempos fundamentales hasta la actualidad, reflejando la transformación social protagonizada por el auge petrolero.

Por otra parte, el maestro Richard Nava presenta una adaptación dramática de un episodio clave de la obra “El Mene” de Ramón Díaz Sánchez. Esta pieza captura las tensiones sociales, económicas y culturales que han atravesado la región, mostrando los desafíos y conflictos generados por la industria petrolera. La historia invita al espectador a cuestionar las profundas consecuencias del modelo extractivista, tanto en las comunidades locales como en el tejido social más amplio.

La combinación de estos relatos crea una fotografía social profunda y conmovedora que invita a la reflexión crítica sobre el impacto del petróleo en la vida de la Costa Oriental del Lago. La obra aborda temas de identidad, memoria y resistencia a través de una mirada que integra lo íntimo con lo colectivo, el pasado con el presente.

“Monólogos de Petróleo” no solo es un acto artístico, sino también un espacio de encuentro para la valoración de la cultura zuliana y su historia.

Noticia al Día/Nota de prensa/ Jesús Fernández (Pasante)

Noticias Relacionadas