Jueves 30 de octubre de 2025
Al Dia

Células convectivas generan lluvias y descargas eléctricas en Zulia y otras regiones del país

Las células convectivas son formaciones nubosas con desarrollo vertical que se originan por el ascenso rápido de aire cálido y húmedo

Células convectivas generan lluvias y descargas eléctricas en Zulia y otras regiones del país
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El estado Zulia registró este jueves actividad atmosférica asociada a células convectivas, con lluvias de variada intensidad y descargas eléctricas en distintos sectores. El fenómeno se presentó bajo un cielo parcialmente nublado, según el reporte meteorológico de las 15:10 HLV.

Las precipitaciones se concentraron en áreas del occidente zuliano, con eventos puntuales en zonas urbanas y rurales. Las autoridades recomiendan tomar previsiones ante posibles ráfagas de viento, crecidas de caudales o interrupciones eléctricas.

Además del Zulia, el informe señala condiciones similares en regiones del norte de la Guayana Esequiba, Bolívar, Amazonas, norte de Anzoátegui, Falcón, oeste de Apure y Barinas, así como en la región Andina, donde también se reporta cielo parcialmente nublado con áreas despejadas.

¿Qué son las células convectivas?

Las células convectivas son formaciones nubosas con desarrollo vertical que se originan por el ascenso rápido de aire cálido y húmedo. Este tipo de estructura atmosférica puede generar lluvias intensas, ráfagas de viento, descargas eléctricas y, en algunos casos, granizo.

Su presencia suele estar asociada a condiciones de inestabilidad atmosférica y es común en zonas tropicales como Venezuela, especialmente durante la temporada de lluvias.

Noticia al Día / Inameh

Noticias Relacionadas