Sábado 29 de junio de 2024
Al Dia

Fake news creadas con inteligencia artificial: el jaque a la información

La inteligencia artificial se está convirtiendo en un generador de noticias falsas que despierta el combate en el periodismo ante…

Fake news creadas con inteligencia artificial: el jaque a la información
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La inteligencia artificial se está convirtiendo en un generador de noticias falsas que despierta el combate en el periodismo ante la desinformación

Las Fake News son noticias, histórias o artículos engañosos, creados para desinformar deliberadamente o simplemente engañar al lector y se utilizan para influir en las opiniones de los usuarios, así como marcar una agenda política o generar una corriente informativa errada.

Desde hace unos años las redes sociales se han convertido en el vector principal para la proliferación de estas informaciones en las que la mayoría de las veces están fomentadas por el anonimato de los emisores desde usuarios falsos.

La llegada de la inteligencia artificial ha sido para algunos sectores un arma de doble filo con este fenómeno, pues ha permitido perfeccionar la construcción de la falsedad por medio de montajes o manipulaciones inéditas, pero también pueden ayudar a combatirlas.

De este modo, la inteligencia artificial ha contribuido a automatizar los procesos permitiendo la creación de manipulaciones persuasivas y posibilitando desinformaciones personalizadas de las que el mundo ya ha sido testigo.

Papa Francisco a la moda

En marzo del año 2023 una imagen del papa Francisco circuló por las redes sociales, en la que se le veía con un look diferente al habitual, pues mostraban al sumo pontífice vistiendo un abrigo largo y grueso, como los que se usan para esquiar.

Pese a que las imágenes lo mostraban con el color característico de todo papa de la Iglesia católica, como lo es el blanco, lo hacía lucir como un cantante de reguetón en el que su “blin blin” era un gran crucifijo.

Las imágenes fueron creadas por inteligencia artificial y la divulgación de ellas derivaron en una serie de contrariedades en las redes sociales por si el aspecto del papa Francisco era real o no.

Primera dama de Argentina versus la inteligencia artificial

Tiempo después en las redes sociales se volvió viral un video en el que se veía a Fabiola Yáñez criticando al mandato de Alberto Fernández, presidente de Argentina. Sin embargo, era falso, pues el video de la primera dama de Argentina fue recreado a través de la inteligencia artificial.

"Mi marido es una marioneta y tienen razón. Ninguna de las decisiones que tomó en estos más de tres años de gobierno han sido suyas. Es Cristina la que manda, como ustedes ya saben", dice el video.

La supuesta dimisión del primer ministro de Israel

Por las redes sociales circuló una imagen que supuestamente muestra al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, hospitalizado. Sin embargo, es falso, pues el contenido, en el que el mandatario aparece con una máscara de oxígeno, fue generado con inteligencia artificial.

La imagen viral fue publicada en redes sociales en el contexto de la hospitalización de Netanyahu, quien el 31 de marzo fue operado de una hernia. Al día siguiente, la oficina del Primer Ministro informó que Netanyahu estaba “plenamente consciente, su estado es bueno y ha sido trasladado para mayor recuperación”.

El cambio de piel de Biden y Obama

Otra de las noticias falsas para crear contenido en redes sociales es la del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, y el expresidente Barack Obama descendiendo del avión y en las escaleras ambos tienen cambios en el color de su piel.

Las imágenes generaron todo tipo de teorías, así como de reacciones en las redes sociales y a su vez opiniones divididas ante lo que es real y no, pero también lo que es hecho con inteligencia artificial.

El baile de Bukele

Recientemente, un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, bailando sensualmente al ritmo del reguetón, se volvió viral en las redes sociales y causó revuelo. El video fue publicado el pasado 5 de abril en la red social TikTok, muestra a Bukele bailando al ritmo de la canción Mírame, de Rauw Alejandro, Nio García y Lenny Tavárez.

Y pese a que el video parecía muy real, también era producto de la inteligencia artificial y el responsable ha sido el usuario @Bukelesv quien ha creado un perfil en TikTok en el que publica videos del presidente salvadoreño hechos de esa manera.

Las capacidades de la inteligencia artificial han captado la atención de muchos internautas, quienes han quedado impresionados por lo que se puede hacer, pero también le ha dado bases fuertes a la incógnita sobre lo que es mentira o es verdad.

Luis Fernando Herrera

Noticia al Día

Noticias Relacionadas