Sábado 29 de junio de 2024
Al Dia

Expertos zulianos: IA, la nueva herramienta de comunicación (edición aniversario)

El periodismo se reinventa con la inteligencia artificial La inteligencia artificial (IA) es un campo de la informática que se…

Expertos zulianos: IA, la nueva herramienta de comunicación (edición aniversario)
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El periodismo se reinventa con la inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) es un campo de la informática que se enfoca en el desarrollo de sistemas y programas capaces de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana. Esto incluye actividades cómo razonar, aprender, percibir y resolver problemas. Así define a la IA una de las plataformas de esta disciplina, la cual consultamos.

Esta herramienta (IA) está revolucionando al mundo como en su momento el lanzamiento de internet, correos electrónicos, páginas web y las redes sociales, ofreciendo una gama de productos y servicios a los usuarios para resolver necesidades de la vida diaria.

Ya vemos la implementación de la IA en los diferentes ámbitos de la sociedad: educación, negocios y empresas, servicios, deportes, cultura, periodismo y comunicaciones y hasta en la religión, pues, recientemente, en el caso de Venezuela, ya existen asistentes virtuales para evangelizar a los devotos.

El pasado 24 de enero, el papa Francisco dijo que "el uso de la inteligencia artificial podrá contribuir positivamente al campo de la comunicación si no anula el papel del periodismo sobre el terreno, si valoriza la profesionalidad en la comunicación y responsabiliza a cada comunicador".

Por su parte, la Arquidiócesis de Caracas, en ese momento, aclaró que está comprometida con el uso responsable de la IA para la educación y la evangelización.

Expertos zulianos coinciden sobre la IA

Expertos como Joco González, CEO de Zuliatech; la Dra. Carmen Velandia, docente universitaria, y Ánderson Acosta, CEO de Bgcreativos, explicaron a Noticia al Día la cartera de bondades que tiene la inteligencia artificial en los diferentes campos sociales. Hablaron sobre el uso de estas nuevas tecnologías en la educación, los negocios y el periodismo, sus ventajas, desventajas. Coincidieron en que la IA no reemplazaría al ser humano, solo lo ayudaría a optimizar los procesos de la vida diaria.

Existen asistentes virtuales que fungen de orientadores en los diferentes sectores de la vida cotidiana. En el periodismo y las comunicaciones, la IA no es la excepción. Para el desarrollo del ejercicio de la comunicación y el periodismo, los profesionales de estas áreas recurren a las bondades de la IA en su uso responsable, para optimizar la calidad de los mensajes, preservando los valores y principios de la emisión de información veraz, confiable y oportuna, utilizando los protocolos de verificación, pero ahora con la ayuda de la IA. Es decir, los periodistas utilizan la IA para mejorar la calidad de sus servicios.

En la educación y en los negocios, expertos han dicho que la IA tampoco suplantará al humano, solo lo ayudará a fortalecer su desempeño. Pero, también, han dejado saber sobre el uso responsable y adecuado de las nuevas tecnologías.

Ventajas de la IA

La inteligencia artificial (IA) ofrece diversas ventajas en el ámbito de la comunicación. A pesar de las preocupaciones sobre sus efectos negativos, existen evidencias sólidas de que la IA tiene un impacto positivo en nuestras interacciones sociales y relaciones humanas. Aquí te presento algunas de las ventajas más destacadas:

Mejora de la eficiencia: La IA puede automatizar tareas repetitivas y tediosas, liberando tiempo para actividades más estratégicas. Por ejemplo, asistentes virtuales como DeloitteASSIST en hospitales permiten a los pacientes comunicarse de manera más efectiva con el personal de enfermería.

Personalización y segmentación: La IA ayuda a personalizar mensajes y contenidos de manera más precisa. En comunicación corporativa, esto se traduce en experiencias más relevantes para los clientes y una mayor satisfacción.

Monitoreo y respuesta rápida: Las empresas pueden utilizar la IA para gestionar su reputación corporativa. Detectar y responder rápidamente a opiniones y comentarios en línea es crucial, y la IA facilita este proceso.

Aprendizaje y mejora continua: Los sistemas de IA pueden aprender de datos históricos y mejorar con el tiempo. Esto es especialmente útil en la comunicación, donde la adaptación constante es esencial.

Lee también: Reimaginando el periodismo: 15 Años de Noticiaaldia.com en la Era de la Inteligencia Artificial

Noticia al Día

Noticias Relacionadas