La inteligencia artificial se apodera de las campañas publicitarias, convirtiéndose en un recurso recurrente para las empresas a la hora de realizar proyectos de mercadotecnia. La generación de imágenes por IA, aunque conveniente para las empresas, alerta a actores y consumidores por el riesgo de remplazar al capital humano.
La publicidad es considerada la imagen de una marca y define cómo es percibida por los consumidores. La correcta o incorrecta ejecución de una campaña publicitaria puede verse directamente reflejada en la recepción del público. Por esto, mantenerse en sintonía con el espíritu de los tiempos se convierte en la tarea diaria de las empresas, con el propósito de no extinguirse.

La inteligencia artificial, una herramienta novedosa que poco a poco toma terreno en las diferentes áreas, llegó al ámbito publicitario en 2023 y se mantiene vigente, creando productos novedosos para esta área, planteando un panorama en el que la IA y la mercadotecnia se fusionan.
Lee también: Buenos días, Lago ¿Cómo estás?
Vodafone: Avatar virtual
La empresa de telecomunicaciones Vodafone decidió optar por un modelo de IA generativa al anunciar por medio de sus redes sociales las ventajas de sus planes móviles. Lo que causo reacciones de todo tipo ante el avatar que por momentos realizaba movimientos antinaturales.
Para realizar esta campaña la empresa creó a una modelo con inteligencia artificial que se encargaría de relatar las ventajas y sus características. Aunque con algunos movimientos antinaturales, la publicidad fue enteramente creada con inteligencia artificial.
@vodafonedeutschland Jetzt Internet mit bis zu 1000 Mbit/s im Download für Dein Zuhause.
♬ Originalton – vodafone_de
Under Armour: Colaboración con Anthony Joshua
La marca deportiva Under Armour, en conjunto con el boxeador británico, decidió dar pie a una campaña publicitaria. Sin embargo, sin acceso al atleta, el equipo publicitario de Under Armour decidió crear un modelo 3D de Anthony Joshua utilizando la IA en la mayoría del proceso.
En base a la IA, modelos 3D e imágenes reales, los encargados de la producción de esta pieza publicitaria crearon el primer comercial deportivo impulsado por la IA. Aunque este comercial fue dirigido por Wes Walker, la mayoría del producto fue hecho por inteligencia artificial, lo que causo reacciones negativas en cuanto a la producción.
Coach: Campaña de primavera
La casa internacional de moda Coach es conocida por sus campañas publicitarias que incluyen a personajes reconocidos, creando piezas de mercadotecnia llamativas. Para su colección de primavera, la empresa contactó a Aww Inc, una compañía que se describe a sí misma como "la primera empresa humana virtual y estudios creativos de Japón".
Todo esto con el propósito de incluir en su campaña a la influencer virtual Imma, un avatar virtual creado por Aww Inc que cuenta con una gran popularidad en redes sociales. En conjunto con el cantante Lil Nas X, quienes dieron vida a un colorido mundo virtual que buscaba representar lo que es ‘real’ hoy en día.
Coca-Cola: Obra maestra
En una combinación entre lo humano y lo artificial, Coca-Cola se alió con la firma de efectos visuales Electric Theatre Collective y la agencia creativa Blitzworks para crear una pieza publicitaria basada en la IA generativa.
El comercial, que gira en torno al recorrido de una botella de Coca-Cola por un museo, es una mezcla entre el ingenio humano, la IA y las imágenes de acción real, dando como resultado una producción que brinda una experiencia fresca e imaginativa.
Heinz: Salsa de tomate
La compañía alimentaria estadounidense, popularmente conocida por su salsa de tomate, integró la inteligencia artificial con una idea simple, pedirles a diferentes modelos de IA que generaran una imagen bajo la misma premisa, ‘Salsa de tomate’.
Ante esto, se muestran docenas de imágenes generadas por IA que comparten muchas similitudes con la salsa de tomate Heinz, lo que representa que incluso los modelos de inteligencia artificial, cuando se les pregunta por salsa de tomate, ‘piensan’ en Heinz.
Reyhans Quiroz
Noticia al Día