María Delgado, al igual que un grupo de habitantes de La Candelaria, en Bella Vista del municipio Miranda, denunciaron la detención "arbitraria" de nueve pescadores.
Los investigados quedaron identificados como, Luis Alfredo Valbuena 22084077, José Miguel Leal Albornoz 22084078, Xavier Enrique Martínez Valbuena 25343213, William José Rodríguez Valbuena 23479150, Ángel José Valbuena Campos 26529341, Marcelino José Lugo 12713546, Ángel Antonio Paz Albornoz 30234197, Mauricio José Albornoz Espinal 24405937 y Jonathan José González (wayuu que aún no se ha sacado la cédula).
El procedimiento realizado por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana adscritos a un servicio costero, ocurrió el pasado 30 de abril.
Según la denunciante, los nueve pescadores se encontraban en su faena habitual en aguas del Lago de Maracaibo, cuando los oficiales les exigieron levantar sus redes. "Se los llevaron bajo acusaciones infundadas por delitos que no cometieron. Existen videos y fotos que demuestran su actividad como pescadores", comenzó a relatar Delgado.
La mujer acotó: "Estos hombres pertenecen a la Pescadería Darlymar, administrada por una familia local. A pesar de que algunos creen que la pescadería está vinculada al narcotráfico, afirmamos que nunca ha estado asociada a tales actividades y tenemos pruebas que lo corroboran".
En su explicación, la mujer puntualizó: "La detención fue injusta y sus acusaciones carecen de fundamento, ya que las actas no presentan pruebas concretas del órgano que llevó a cabo la aprehensión. ¡Es hora de alzar la voz por la justicia!".
Según contó Delgado, los nueve pescadores se encuentran detenidos en la sede principal de la PNB, ubicada en San Francisco. Clamó a las autoridades competentes, se aboquen al caso e investiguen los señalamientos a los que se están viendo sometidos estos hombres.
Noticia al Día