Cravo Norte, un municipio colombiano localizado en el departamento de Arauca, se encuentra sumergida en el asesinato de Gabyela Santana, la niña venezolana que hallaron muerta en las riberas del río Casanare.
La pequeña desapareció de su casa el pasado 23 de marzo y su cadáver fue hallado la noche del 25-M, en el mencionado sitio.
Su atroz aparición conmocionó a todos los pobladores del municipio Cravo Norte, quienes no salían de su asombro. El hallazgo removió a todas las autoridades policiales y municipales de la región, quienes realizaron el levantamiento correspondiente del cuerpo.
Hasta los momentos las autoridades no han detallado cómo murió la pequeña Santana y quién o quiénes estarían detrás de este terrible hecho.
Su mamá denunció
El caso lo dio a conocer la madre de la niña al ser entrevistada en la Voz del Cinaruco. Allí señaló que la menor de edad fue secuestrada por un hombre en su vivienda. “Yo estaba trabajando y la niña yo la dejé en la casa de una vecina. Entonces la niña vino a la casa con otra niña a buscar unos jugueticos y ya el man estaba aquí adentro”.
El presunto responsable habría invitado a las niñas a ir a otro lugar; Gabyela aceptó, pero la otra se escondió. Al salir de la casa, la otra menor de edad fue a su inmueble y convenció al hermano de que fuera a revisar, pero ya no estaba Santana, relató El Espectador en su medio digital.
Sumado a esto, la madre asegura que una joven de 16 años vio al hombre con la niña en brazos, por lo que el coronel Carlos Angarita Antolinez, señaló que el CTI de la Fiscalía y la Sijín realizan las investigaciones para identificar y dar con su paradero.
Rasgos del infanticida
Sumado a esto, la Personería de Cravo Norte indicó que ya se tendría información de los rasgos del infanticida, con base en lo que señalaron los testigos.
Se trataría de un hombre de piel trigueña. De igual forma, la gobernación de Arauca ofreció una recompensa de 15 millones de pesos por información del responsable del asesinato.
“Nuestra exigencia para la Fiscalía General de la Nación para que delante de manera rápida y oportuna todas las investigaciones que permitan la captura inmediata de esa persona que acabó con la vida de esta niña inocente”, señaló Renson Martínez, gobernador de Arauca.
Por su parte, el resguardo indígena de Caño Mochuelo rechazó las acusaciones contra un miembro de su comunidad y solicitó “al ministerio público acompañe de manera transparente este proceso a fin de que se puedan esclarecer los hechos materia de investigación y que se pueda encontrar al responsable, dejando en salvedad que si alguno de los miembros de nuestro resguardo, se llegase a comprobar que está involucrado se realizará el conducto interno, en el marco de justicia y gobierno propio del territorio y remitido a la Justicia Ordinaria para que se realicen todas las actuaciones pertinentes”.
Noticia al Día / El Espectador