Aguacero con tormenta eléctrica por más de cinco horas sorprendió a los habitantes de seis municipios del estado Zulia.
La madrugada de este jueves 18 de Septiembre se sintió la fuerte tormenta en diferentes sectores de la ciudad y en los municipios Maracaibo, Miranda, La Cañada de Urdaneta, San Francisco y Perijá, bastante fuerte, informaron a través de las redes sociales habitantes de distintos sectores.

Según el pronóstico del Inameh, se trata de una de las ondas tropicales que se desplazan sobre el norte costero venezolano, con alta probabilidad de generar lluvias en el occidente del país, especialmente en el estado Zulia.
Las autoridades locales exhortan a la población a tomar precauciones ante posibles afectaciones por este sistema atmosférico, que podría intensificarse en las próximas horas.

A través de Instagram , el diario local Panorama reseñó que, El meteorólogo Oniel Castellanos informó que desde las 4:00 am se emitió un aviso meteorológico, “por el desarrollo de un sistema convectivo mesoescala (gran nube) sobre el Lago de Maracaibo, que se extendió por casi todo los municipios del estado Zulia”.
Antes del amanecer se habían acumulado 12 litros de agua x metro² en el pluviómetro de Los Haticos.
Para Castellanos estas condiciones del tiempo severo sobre la ciudad se deben “al avance de una onda tropical, en interacción con la vaguada monzónica del Pacífico que se encuentra sobre el estado Zulia, y en capas altas de la troposfera se encuentra una vaguada. Esta combinación generó divergencia en el viento que desarrolló este sistema nuboso”.

El meteorólogo Luis Vargas dijo en sus redes sociales que a las 5:40 am era “Impresionante la cantidad de descargas eléctricas que se han registrado esta madrugada en buena parte de Zulia”.
Luego informó que las principales lluvias se prevén este 18-S desde el occidente hacia el centro del país, motivado a la interacción de una onda tropical con la vaguada monzónica, reforzadas además por la divergencia del viento en altura.

“Los principales acumulados pluviométricos estarán en buena parte de Zulia, los Andes, en áreas de los Llanos occidentales, oeste de Lara, oeste de Falcón, Cojedes, oeste de Guárico, regiones Central y Capital. Asimismo, la actividad de la Zona de Convergencia Intertropical, propiciará nubosidad con precipitaciones variables en el sur de la región Guayana. Serán más dispersas y ocasionales en el resto de Guárico, Nororiente y región Insular”, detalló.
Noicia al Día/ Foto: Cortesía