Las preparaciones van con diferentes jornadas misioneras en las distintas parroquias de la entidad que terminarán el próximo sábado 18 de octubre
Este 4 de octubre, se celebró un emotivo concierto infantil en honor al "Médico de los Pobres", organizado por la gobernación y la Diócesis del estado Trujillo
El artista plástico, Josué Benjamín ha realizado una escultura muy parecida a la primera santa venezolana Carmen Rendiles.
La vida del Dr. Hernández es un testimonio vivo de cómo el espíritu franciscano puede florecer en cualquier vocación
La lentitud del proceso no fue un reflejo de dudas sobre sus virtudes, sino una consecuencia de obstáculos canónicos, documentales y, en gran medida, culturales.
Noticia Al Dia, estará presente en el Vaticano con una cobertura especial que cubrirá los detalles de la canonización del Dr. José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles
El domingo 19 de octubre publicará la revista digital “Pasos de Santidad”.
Es un importante espacio de devoción y cultura que se ha consolidado como un punto de referencia para feligreses y amantes de la historia venezolana.
El sistema está instalado en las entradas, salidas, casco central, Santuario, plazas y en diferentes puntos estratégicos de la parroquia
Más de 200 músicos deleitarán al público de Roma
La Arquidiócesis de Mérida, realizará diversos eventos para homenajear al Dr. José Gregorio Hernández ante su inminente canonización.
El Papa León XIV valoró cómo la forma de ser del "médico de los pobres" y destacó como el siervo utilizó sus conocimientos para ayudar a los más necesitados.
Este hermoso gesto, es un tributo especial en honor a la Madre Carmen Rendiles y al Dr. José Gregorio Hernández.
La pieza musical que acompañará la elevación a los altares de la Madre Carmen Rendiles ya tiene nombre: "Un Amor Hecho Ofrenda"
La Arquidiócesis de Valencia, celebrará la canonización del Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles. Los actos conmemorativos duraran nueve días.
Tras una peregrinación épica, Yeyson Paredes se ha trasladado a Caracas para documentar parte de la vida de José Gregorio Hernández en la capital venezolana
El recorrido es una rogativa especial por la paz de Venezuela y un profundo homenaje al beato Dr. José Gregorio Hernández Cisneros.
El objetivo de esta breve escala en la capital es visitar la Iglesia La Candelaria, dónde se encuentran los restos del Beato
La obra en honor al Beato, representa un importante aporte cultural y espiritual a la región, consolidando la trayectoria de Josué Benjamín como uno de los artistas más prometedores de Venezuela.
La gran celebración nacional por la canonización tendrá lugar el próximo 25 de octubre de 2025 en el Estadio Monumental Simón Bolívar.
La muestra forma parte de un ciclo de actividades que se extenderá durante octubre y noviembre
La Diocesis de Trujillo, está implementando un plan logistico para recibir a miles de devotos en medio de una fecha significativa para el pueblo venezolano.
El Museo Diocesano dónde se encuentran objetos personales del Dr. José Gregorio Hernández está siendo reacondicionada en los días previos a su canonización
La melodía del disco encapsula el sentimiento de una nación que celebra la llegada de la santidad a su tierra.
Se estima que la afluencia de feligreses que asistirán a las tres jornadas centrales podría oscilar entre 4.500 y 6.000 personas por día central.
El "Peregrino de los Andes", culminó con éxito su extenso viaje, una caminata de 45 días donde recorrió los estados de Trujillo, Mérida y Táchira.
El legado del Dr. José Gregorio Hernández, conocido cariñosamente como "el médico de los pobres", continúa vigente 106 años después de su muerte.
En 1914, José Gregorio Hernández, conocido como el “Médico de los Pobres”, visitó el convento donde residía su hermana, Sor Magdalena Hernández, un momento que dejó una profunda huella en la comunidad religiosa. Las anotaciones del lugar reseñan el impacto de su visita, señalando que “sin él darse cuenta, nos dejaba ver cómo la llama del amor de Dios arde en su alma”.
La Arquidiócesis de Mérida dio inicio este 22 de septiembre a "La Peregrinación de la Esperanza", que tiene como objetivo recorrer todo el estado con las reliquias de los futuros santos venezolanos.
Artistas de distintas regiones del país, se organizaron para crear un monumental mural en honor al Dr. José Gregorio Hernández.
Durante este proceso, el intelectual de la medicina venezolana estuvo a punto de morir
La celebración se llevará a cabo el próximo 26 de octubre en el Estadio Metropolitano de Cabudare
Yeyson Paredes, "El Peregrino de los Andes", sufrió una descompensación mientras seguía su travesía en el estado Táchira.
El Concejo Municipal de Caracas, declaró al Doctor José Gregorio Hernández como Hijo Ilustre de la Ciudad. Un reconocimiento póstumo al venerable por su invaluable contribución con la sociedad venezolana
José Gregorio Hernández reflejo sus profundos principios de servicio al prójimo y su vocación inquebrantable. al atender al hermano de Juan Vicente Gómez.
La Universidad José Gregorio Hernández de Maracaibo se convierte en un centro de fe que conserva una reliquia de primer grado, una parte del cuerpo del Dr. José Gregorio Hernández.
Algunos zulianos se reunieron desde la basílica para orar y pedir milagros al beato José Gregorio Hernández, ya que será canonizado este 19 de octubre en la ciudad de Vaticano.
El proyecto de una nueva plaza en la Urb. San Jacinto de Maracaibo, dedicado al Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles, se materializará mediante una iniciativa de trabajo mancomunado entre el sector privado, el ayuntamiento marabino y residentes de la comunidad.
La Cámara de Turismo y Cultura del estado Trujillo, en colaboración con la Diócesis local y diversas autoridades regionales y civiles, ha implementado un plan logístico integral para recibir a los miles de peregrinos
El Instituto Nacional de Turismo del estado Trujillo, anunció el lanzamiento oficial de la ruta turística y espiritual “Santo Trujillano Dr. José Gregorio Hernández”. Un itinerario lleno de fe y devoción en el marco de la canonización del Dr. José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles.
Desde el 10 de agosto, Yeyson ha avanzado con una imagen del beato en sus manos, visitando pueblos, comunidades, hospitales e iglesias en su peregrinar
El Ministerio de Educación Universitaria y el Consejo Estadal de Gestión Universitaria se unieron en el Auditorio de la Contraloría General del estado Zulia para celebrar la santidad de José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles
Este 19 de octubre, la Plaza de San Pedro en el Vaticano será testigo de un acontecimiento histórico para la iglesia universal. El Papa León XIV presidirá la ceremonia de siete nuevos santos.
El gobierno del estado Trujillo ha intensificado las labores de infraestructura vial en la región.
A finales de septiembre, Caracas será el escenario de dos homenajes a los Beatos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles.
En 1888, José Gregorio Hernández Cisneros recibe el título de Doctor en Ciencias Médicas en la UCV. Meses después, por distintos motivos llega a la capital zuliana.
Yeyson Paredes, un devoto del Dr. José Gregorio Hernández ha iniciado "La Peregrinación de Los Andes", caminando más de 400 kilómetros con una imagen del beato entre sus brazos, impulsado por la fe y el amor.
Los festejos por la canonización del Dr. José Gregorio Hernández, iniciaron este 6 de septiembre con una emotiva ordenación sacerdotal en el Santuario Niño Jesús de Isnotú
En este sentido, el presbítero Magdaleno Álvarez, rector del Santuario de Isnotú, sostiene que la festividad por la canonización de José Gregorio Hernández, unirá a feligreses de diversas partes del mundo, sobre todo de Colombia y Ecuador.
El evento se llevará a cabo el próximo 19 de octubre
Quien ganará el torneo del béisbol profesional venezolano 2025-2026
Ver los resultados
Con un crédito pa’ un negocito, el papá de Alexander, un joven parapléjico, le resolvería la vida
Provoca volver al colegio con estas bellezas de morrales: Los hay para todos los bolsillos
Así quedó la casa del profesor Nelson Bracho luego del saneamiento
Jorman, el adolescente de 12 años que corta el cabello en una "improvisada barbería"
El Wayúu y su fogón en Maracaibo: Aviva el fuego de su riqueza cultural y culinaria
Katyusha, la melodía de las barquillas en Maracaibo: una música de la Segunda Guerra Mundial
Nos metimos en los zapatos de un limpiavidrios
Decidió volver a Venezuela dejando en Colombia sus piernas, sin quebrantar las ganas de trabajar
Rendirán homenaje al gran Manuel Chau
En Maracaibo hay una Venezuela de Antier
Lago Club Gym & Spa ofrece múltiples beneficios para sus afiliados #maracaibo #gym #lagogym #zulia
En el Lido nació el Tumbarrancho
Noticia al Día llega a UN MILLÓN de seguidores en Instagram
Tiendas Baratodo ahora en el Centro de Maracaibo
Pradelli y sus carros del futuro
Fresh Market abre el segundo Auto Fresh en Cecilio Acosta
Tiendas Baratodo, la nueva opción comercial en la Costa Oriental del Lago
Fasto tiene los productos del mar para Semana Santa
Comic Boom estremece Maracaibo con Gerardo Reyero y el Bazar Boom