La voz del joven Fernando Ramírez, ha ido más allá de nuestras fronteras, y tiene como objetivo cantar en devoción al próximo santo venezolano en algunas de las fiestas que se realizarán en Caracas e Isnotú
Venezuela no es solo tierra de gracia, sino que es tierra de santos, expresó Monseñor Carlos Márquez, Obispo Auxiliar de Caracas
Los venezolanos serán elevados al altar ante millones de personas en la Plaza San Pedro de Roma, Italia.
Durante las actividades se entregará la reliquia de la Madre Carmen para que la lleven a todas las catedrales y diócesis
Entre las múltiples formas de rezar al santo y pedirle favores como trabajos, amor, o la cura de enfermedades encontramos la más popular para aquellos que ruegan que Hernández sea convertido en santo.
El artista barquisimetano Luis Enrique Mogollón hizo historia al tener en los Jardines del Vaticano el mosaico de la patrona…
Noticia al Día y la Universidad José Gregorio Hernández son testigos presenciales en una cobertura histórica desde la ciudad del Vaticano
La cita será a las 6:00 pm ,en el Santuario Niño Jesús de Isnotú para rendir un homenaje emotivo al santo trujillano
Desde el 8 hasta el 14 de octubre, convergieron en este rincón sagrado de los Andes venezolanos para transformar las paredes de la ciudad con impresionantes obras de arte urbano
A lo largo del país, la feligresía se prepara para participar activamente en las celebraciones
En la plaza de San Pedro lo van a presenciar 5.000 compatriotas
Su Santidad impartió una bendición especial para el pueblo venezolano y a todos los peregrinos que se congregan en Roma, en Venezuela y en todas las partes del mundo para participar en la próxima canonización
El estado Trujillo, cuna del Dr. José Gregorio Hernández Cisneros, se prepara para una celebración histórica y masiva.
El anuncio, realizado por el Alcalde de Guacara, Johan Castañeda, a través de sus canales digitales, pone fin a la expectativa sobre la ubicación final de esta impresionante pieza de arte religioso.
La canonización del "Médico de los Pobres" y de la fundadora de las Siervas de Jesús marcará un hito histórico para la nación
En esta cuarta entrega de trabajos especiales sobre la vida y obra de "El Venerable", a propósito de su canonización este domingo 19 de octubre, reseñaremos parte de su estadía en Francia, donde estuvo casi un año estudiando en tres laboratorios de la Facultad de Medicina de la Universidad de París.
La iniciativa busca preservar el patrimonio histórico y espiritual asociado a la Beata, cuya canonización ha sido anunciada por el Vaticano para el 19 de octubre de 2025
El relato proviene del artista Eduardo Chumaceiro, quien en 2019 trabajó junto al Padre Gerardino Barracchini, Vicepostulador de la Causa de Canonización.
Nuestros corresponsales se encuentran en la Santa Sede para llevar, minuto a minuto, todas las incidencias de este trascendental acontecimiento
El sacerdote habló en una entrevista sobre lo que significa para e pueblo venezolano la canonización de JGH
La fe del pueblo venezolano se alza en oración y esperanza mientras la Iglesia Católica avanza en el proceso de canonización de dos de sus más grandes figuras de devoción: el Dr. José Gregorio Hernández Cisneros y la Madre Carmen Rendiles Martínez.
La Diócesis de Trujillo y el autoridades regionales, ultiman los detalles logísticos para la masiva jornada de fe que se celebrará este domingo 19 de octubre en Isnotú
Este proceso de santidad, que ha requerido de constancia, paciencia y trabajo en equipo a lo largo de décadas, culmina de una manera excepcional dentro de la legislación canónica.
El tapiz de San José Gregorio Hernández Cisneros, fue colocado en la fachada de la Basílica de San Pedro en El Vaticano.
Un grupo de profesionales y talentosos artistas han creado un monumental mural de globos, en honor al Dr. José Gregorio Hernández.
El texto, que sirvió como base para la Cátedra de Bacteriología de la Universidad Central de Venezuela (UCV) —fundada por el propio Hernández—, es un documento esencial para comprender la modernización de la salud pública y la enseñanza médica en el país a principios del siglo XX.
La Escuela Técnica “Pedro García Leal”, con sede en Valera, Estado Trujillo, ha reafirmado su compromiso con la inclusión social…
La obra monumental, rinde un impresionante tributo al "Médico de los Pobres" y ha sido el resultado de un intenso proceso creativo que el joven artista documentó a través de sus redes sociales.
La feligresía de Maracaibo, está invitada a participar en la "Vigilia de Santidad" que organiza la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá para celebrar, unida y en tiempo real, la canonización de los primeros santos de Venezuela: San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles.
La imagen oficial de la Beata Madre Carmen Rendiles Martínez ya se encuentra en la Santa Sede, marcando así el inicio formal de los preparativos visuales para su canonización.
En esta tercera entrega de trabajos especiales a propósito de la canonización de "El Venerable", indagaremos un poco sobre su aventurado regreso a Isnotú y su travesía en otros poblados de Trujillo como Niquitao, Boconó, Betijoque y Valera, además de su paso por la "Ciudad de Los Caballeros" y por San Juan de Colón en el estado Táchira, donde atendió a muchas personas de escasos recursos.
El avance de estas obras no es solo un proceso artístico; es la culminación de un sueño que está a punto de dejar una huella imborrable en el corazón de la fe mundial
Este domingo,19 de octubre se llevará a cabo en la Plaza de San Pedro, El Vaticano, Roma, la canonización de los dos primeros santos venezolanos, el doctor José Gregorio Hernández, y la madre Carmen Rendiles
La marcha juvenil, está preparada para rendir homenaje al beato y futuro santo trujillano, José Gregorio Hernández.
La entrevista inédita, concedida al periodista José Emilio Castellanos, confirma el veredicto judicial de accidente y revela la pesada carga de culpa que persigue al conductor.
Su vida fue un testimonio constante de fe profunda, en la que guardó a Jesús Eucaristía en su corazón
Historias de sanaciones inexplicables han surgido, como la de una madre que, tras una grave enfermedad, se levantó de la cama gracias a su intercesión. Otro testimonio conmovedor es el de un joven que, tras un accidente automovilístico devastador, se recuperó milagrosamente, dejando a médicos y familiares asombrados.
Las reliquias más importantes fueron enviadas al Vaticano, como el dedo pulgar derecho, y que en Venezuela se conserva el tercer metacarpiano de la mano derecha en la Catedral de Caracas
Los actos incluyen conversatorios, jornadas de adoración, conciertos y una peregrinación. El Presbítero Enmanuel Pernía, Rector del Santuario, detalló una agenda cargada de fe y cultura para celebrar el ascenso a los altares del santo venezolano.
Durante su estadía en la capital del país hizo grandes amistades que lo elogiaban por su inteligencia y por los dotes artísticos que poseía desde su niñez, pues el doctor José Gregorio Hernández era un excelente pianista. El escritor Ernesto Hernández Briceño, en su libro “Nuestro Tío José Gregorio”, asevera que "El Venerable" solía tocar los domingos después de almuerzo en la casa de su amigo Santos Aníbal.
José Gregorio Hernández Cisneros fue un médico, científico, profesor, filántropo católico, y franciscano seglar venezolano, declarado beato por la Iglesia católica.
La Diócesis de Trujillo, ha sido portavoz de un Decreto dónde se exalta el gozo, la fe y devoción en honor a la canonización del Dr. José Gregorio Hernández
El suceso que enlutó a Venezuela, se convirtió en el punto de partida para el debate sobre la seguridad vial en el país.
La ceremonia de celebración se realizará el sábado 25 de octubre en el estadio Monumental Simón Bolívar de La Rinconada, ubicado en el municipio Libertador
Las festividades se extenderán a lo largo de dos fines de semana, contando con un amplio apoyo logístico institucional, que incluye el transporte gratuito y un homenaje visual inédito.
El festival tiene como objetivo recorrer la vida, obra y el inmenso legado de fe del "Médico de los Pobres", así como la rica identidad y las tradiciones del pueblo andino.
Luis Enrique Mogollón, un artista ejemplar quien a través de un arduo trabajo, se ha convertido en el primer venezolano que instalará un mosaico en los Jardines de El Vaticano.
Los trabajos están bastante adelantados, informó la alcaldesa Carmen Meléndez
Esta canción no es solo una plegaria musical, sino una alegría de la cultura popular venezolana con una fascinante historia de censura y perseverancia de la fe.
Cientos de devotos se congregaron este 5 de octubre, en una Ruta Nocturna de Fe y Devoción, un recorrido exitoso marcado por la fe a dos santos y la figura del Dr. José Gregorio Hernández
Quien ganará el torneo del béisbol profesional venezolano 2025-2026
Ver los resultados
Con un crédito pa’ un negocito, el papá de Alexander, un joven parapléjico, le resolvería la vida
Provoca volver al colegio con estas bellezas de morrales: Los hay para todos los bolsillos
Así quedó la casa del profesor Nelson Bracho luego del saneamiento
Jorman, el adolescente de 12 años que corta el cabello en una "improvisada barbería"
El Wayúu y su fogón en Maracaibo: Aviva el fuego de su riqueza cultural y culinaria
Katyusha, la melodía de las barquillas en Maracaibo: una música de la Segunda Guerra Mundial
Nos metimos en los zapatos de un limpiavidrios
Decidió volver a Venezuela dejando en Colombia sus piernas, sin quebrantar las ganas de trabajar
Rendirán homenaje al gran Manuel Chau
En Maracaibo hay una Venezuela de Antier
Lago Club Gym & Spa ofrece múltiples beneficios para sus afiliados #maracaibo #gym #lagogym #zulia
En el Lido nació el Tumbarrancho
Noticia al Día llega a UN MILLÓN de seguidores en Instagram
Tiendas Baratodo ahora en el Centro de Maracaibo
Pradelli y sus carros del futuro
Fresh Market abre el segundo Auto Fresh en Cecilio Acosta
Tiendas Baratodo, la nueva opción comercial en la Costa Oriental del Lago
Fasto tiene los productos del mar para Semana Santa
Comic Boom estremece Maracaibo con Gerardo Reyero y el Bazar Boom