Lunes 03 de noviembre de 2025
Al Dia

"TRANSFERENCIAS": La obra de la venezolana Rossi Aguilar que rescata el legado y la memoria de los afectados por la DANA

La obra, que conmemora el primer aniversario de la tragedia, busca dignificar la memoria inmaterial y cultural de los afectados por el desastre natural.

Imagen: Rossi Aguilar
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Rossi Aguilar, rinde un emotivo homenaje a las víctimas de la DANA con la instalación de su más reciente obra "TRANSFERENCIAS" en la Universidad de Valencia. La obra, que conmemora el primer aniversario de la tragedia, busca dignificar la memoria inmaterial y cultural de los afectados por el desastre natural.

La zuliana Rossi Aguilar, presenta su impactante instalación titulada "TRANSFERENCIAS" como parte de la XXVIII Muestra de Arte Público / Universidad Pública, una iniciativa de la Delegación de Estudiantes de la Universidad de Valencia.

La obra está ubicada en la fachada de la Facultad de Geografía e Historia en el Campus de Blasco Ibáñez, y será inaugurada el próximo 31 de octubre.

Imagen: Rossi Aguilar

"TRANSFERENCIAS" surge de la profunda conmoción social por los acontecimientos de la DANA en 2024 en Valencia, cuyo primer aniversario se conmemora hoy. La instalación aborda el luto y el homenaje a las 229 vidas truncadas, trascendiendo la cifra y la estadística para centrarse en el patrimonio inmaterial y el legado cultural.

Aguilar destacó: "Los acontecimientos de la DANA 2024 han abierto heridas no subsanables. El agua y el barro sumergieron no solo materiales y cuerpos, sino también trayectorias, biografías e historia. Esta obra es un luto y homenaje a esas vidas, a sus familias y al afectado sector cultural. No podemos permitir que 229 vidas se queden en un mero hecho noticioso."

Imagen: Rossi Aguilar
Imagen: Rossi Aguilar

La artista añadió, que es un honor para ella participar y realizar este trabajo, en él quiso proyectar en gran sentido la perdida y el duelo de la sociedad ante la tragedia que marco a una nación.

Memoria y legado cultural

La obra de Aguilar destaca el impacto en el sector cultural valenciano, donde talleres, colecciones y archivos de artistas y artesanos de la zona sur resultaron comprometidos. Un aspecto central de ‘TRANSFERENCIAS’ es la pérdida de cuadros de antecedencia fotográfica por cientos de familias.

La instalación cuenta con el registro fotográfico cortesía de la familia del pintor y acuarelista valenciano José Estellés y de Amparo Gil Andrés, y colabora activamente con el proyecto ‘Salvem Les Fotos’, una iniciativa de la UV y el Museu Comarcal Horta Sud que busca amparar y proteger el legado visual de las familias afectadas, reconociendo que las imágenes analógicas "dignifican la memoria afectiva de las personas".

Imagen: Rossi Aguilar

"TRANSFERENCIAS" se podrá visitar en el Campus de Blasco Ibáñez (Fachada de la Facultad de Geografía e Historia) del 31 de octubre al 28 de noviembre, junto a las obras de Yumna Alsawi, Gema Polanco, Luci Juan, Davinia V. Reina y L. San Gregorio, y Carlos Peris.

La muestra arte público / universidad pública es una iniciativa de la Delegación de Estudiantes de la Universidad de Valencia, que, coordinada por el Servicio de Información y Dinamización de Estudiantes y con la colaboración del Vicerrectorado de Cultura y Sociedad junto a Comisaria Alba Braza, transforma el entorno universitario en un sitio de intervención artística efímera, abierto a la sociedad.

Noticia Al Dia / Arelys Munda

Noticias Relacionadas