Los años 74´ y 75´ dejaron huellas, la internet nos cuenta que se escuchaban en la radio: "Killer Queen" (1974) – Queen, "Por el Amor de una Mujer" (1974) – Julio Iglesias / Danny Daniel y "Tómame O Déjame" (1974) – Mocedades, mientras en Maracaibo se construyó e inauguró Residencias San Martin al final de la 77 (5 de julio) con la 2 (El Milagro) para muchos, el primer "Barrio parao" de la ciudad.
La IA Geminis responde para Google: Las Residencias San Martín en Maracaibo son un complejo residencial ubicado en la Avenida 2 "El Milagro". Son conocidas por ser uno de los edificios multifamiliares más grandes de la ciudad, con 264 apartamentos distribuidos en 16 módulos de 16 pisos, y se caracterizan por su ubicación cercana al Lago de Maracaibo. La construcción comenzó en 1974 y se inauguró en 1975, y actualmente se pueden encontrar apartamentos en venta y alquiler en este complejo".
Lo que vimos hoy
Pasamos por Residencias San Martin esta mañana. Recogimos varias opiniones bajo la reserva de la identidad. Nos contaron que de los propietarios quedan allí muy pocos, la mayoría se han marchado en la diáspora, de manera que, casi todos los apartamentos están dados en alquiler y, otra, muy buena cantidad han sido vendidos.
Estos apartamentos se ofrecen de tres mil dólares en adelante.
El viacrucis de los ascensores
Desde sus primeros años en 1975 , San Martin ha enfrentado el grave problema de los ascensores. Se trata de 16 módulos de 16 pisos donde se apretujan 264 apartamentos que, multiplicados por 5 (promedio de integrantes de una familia) tenemos alrededor de 1320 moradores.
Lo de barrio parao
Describir este conjunto residencial como un "barrio parao" viene de los edificios del 23 de enero en Caracas cuando barriadas marginales desaparecieron cuando este complejo se habilitó.
JC
Con recursos de interrnet








Noticia al Día