El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseveró este domingo, 16 de noviembre que podría tener conversaciones con su homólogo Nicolas Maduro.
Las declaraciones del mandatario estadounidense a periodistas en West Palm Beach, se dan en medio de la escalada de tensiones entre ambos países, debido al despliegue militar que Washington mantiene en el Caribe para combatir el narcotráfico.
"Puede que estemos hablando, puede que estemos teniendo algunas conversaciones con Maduro. Veremos cómo resulta, a ellos les gustaría, les gustaría hablar", afirmó el mandatario estadounidense.
Al ser abordado por periodistas que pedían más detalles de esa declaración Trump respondió: "Venezuela quiere hablar, ¿qué significa, dime? (…) Yo sí, hablo con cualquiera, hablo contigo, ¿verdad?".
El presidente estadounidense reconoció, al ser consultado por la prensa, que esta designación "permite" que Washington ataque los activos de Maduro infraestructura dentro de Venezuela, pero matizó que él no ha dicho que lo hará.
"Nos permite hacer eso, pero no hemos dicho que vamos a hacer eso, у podríamos discutir (con Venezuela)", aseguró.
El anuncio de las discusiones con Maduro ocurre tras reportes de la prensa estadounidense en octubre sobre presuntas negociaciones que el Gobierno de Venezuela habría buscado con la Administración Trump.
Sus declaraciones también se producen horas después de la llegada al Caribe, este domingo, del portaaviones USS Gerald R. Ford, el más grande de la flota estadounidense, como parte del despliegue militar que ha ordenado en la región.
EEUU suma 21 bombardeos
Además, Estados Unidos anunció este domingo embarcación la destrucción de otra embarcación que supuestamente transportaba drogas en el océano Pacífico, donde mató a tres hombres a bordo a los que acusó de "narcoterroristas", con lo que suman 21 bombardeos similares y más de 80 muertos desde septiembre.
El mandatario estadounidense, quien defendió estos ataques, prometió que mantendría al Congreso "involucrado" en discusiones sobre próximos pasos en Venezuela.
"Tenemos gran apoyo porque todo es sobre drogas. Bueno, en el caso de Venezuela, es sobre drogas y es también sobre miles, cientos de miles de personas que arrojaron a nuestro país, y algunos son miembros de la pandilla Tren de Aragua. Algunos, muchos son narcotraficantes, algunos son asesinos", sostuvo.
Lee también: Trump afirma que bombardeos contra "carteles terroristas" no se limitan solo a Venezuela
Noticia al Día/Con información de EFE