Jueves 11 de septiembre de 2025
Al Dia

Presidente Maduro anuncia despliegue del ‘Plan Independencia 200’

El mandatario añadió que este plan se ejecuta, "dentro del concepto de defensa integral de la nación, de la resistencia activa del pueblo y una ofensiva permanente de todo el país"

Presidente Maduro anuncia despliegue del ‘Plan Independencia 200’
Foto: Prensa Presidencial
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Con 284 frentes de batalla, con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y todo su equipamiento, el presidente Nicolás Maduro anunció el despliegue del ‘Plan Independencia 200’: Resistencia Activa y Ofensiva Permanente, la mañana de este jueves 11 de septiembre, desde Ciudad Caribia, en el estado La Guaira.

El mandatario indicó que el despliegue se ejecuta "de norte a sur, de este a oeste, desde todas las costas del Caribe venezolano, desde la frontera con Colombia, desde Los Andes, desde el oriente del país y el sur, estamos activando 284 frentes de batalla".

Esto, dando inicio, dijo, "dentro del concepto de defensa integral de la nación, de la resistencia activa del pueblo y una ofensiva permanente de todo el país, en esta batalla fundamental para consolidar la paz con independencia".

El ‘Plan Independencia 200’, contempla el despliegue y ejercicios militares en puntos estratégicos para garantizar la defensa de la soberanía nacional.

Asimismo, Maduro recalcó que con este plan se consolida el sistema defensivo nacional. "Cuerpos combatientes de la milicia, Milicia Nacional Bolivariana desplegado en la toma de sus objetivos de manera inmediata a lo largo y ancho del país".

Territorialización

Este procedimiento impulsado por el presidente Maduro se ha desarrollado en cuatro fases estratégicas:

  • Primera fase: Alistamiento a la Milicia Bolivariana.
  • Segunda fase: Despliegue defensivo y entrenamiento territorial, en el que se asigna a cada ciudadano una misión, un arma y un lugar de defensa, coordinada por las Unidades Comunales Milicianas (UCM) y las Brigadas Populares de Defensa Integral.
  • Tercera fase: Lucha no armada, orientada a fortalecer la defensa de la paz frente a la guerra económica y las acciones de desestabilización.
  • Cuarta fase: Lucha armada, creada como estrategia de defensa y basada en la doctrina militar bolivariana, salvaguardando la soberanía nacional y la seguridad de los territorios sin promover la guerra.

Es una alianza entre los órganos de dirección de defensa integral, integración del poder político popular, FANB y organismos de seguridad ciudadana.

Lee también: Maduro: Venezuela exige una reestructuración del cuerpo técnico, reorganización de la estrategia, doctrina y trabajo de la Vinotinto

Noticia al Día/Prensa Presidencial

Noticias Relacionadas