Este martes, 9 de septiembre el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) anunció que se evidenciarán temperaturas máximas que superarán los 38 grados Celsius (°C) en gran parte del Zulia, con mayor presencia en Maracaibo, así como en otras regiones del país.
Estas extenuantes temperaturas se deben, en gran parte, al fenómeno de declinación solar, que este martes se mantiene sobre Venezuela e "incide perpendicularmente sobre el norte de Amazonas, sur de Bolívar y la Guayana Esequiba".
¿Qué es la declinación solar?
La declinación solar en Venezuela es un fenómeno estacional que ocurre dos veces al año una entre marzo y abril y la segunda vez entre los meses de agosto y septiembre y provoca un aumento de las temperaturas debido a que los rayos del sol inciden de manera más directa y perpendicular sobre el país, especialmente en áreas llanas y con cielos despejados.
Este evento es un ciclo natural y no debe confundirse con una ola de calor, aunque puede generar un ambiente más caluroso, que puede ser mitigado por la nubosidad y las precipitaciones propias de la temporada.
Pronóstico
El organismo destaca en su pronóstico para este martes que, prevalece cielo de parcial a despejado en gran parte del territorio nacional, resaltando en zonas de Bolívar, norte de Amazonas, noreste de Guárico, sur de Aragua, oeste de Apure, oeste de Barinas, oeste de Trujillo, Mérida, norte de Táchira y Zulia, donde áreas nubladas originan precipitaciones de variable intensidad.


Lee también: Se desprendió tremendo palo de agua en Maracaibo y San Francisco este lunes 8-Sept
Noticia al Día