Miércoles 16 de julio de 2025
Al Dia

"No existe pandemia del covid pero no se ha ido": Advierte la Sociedad Venezolana de Infectología

Especialistas resaltan que con la llegada de las lluvias aumentan los casos de infecciones respiratorias, así como el dengue y otras enfermedades

Una mujer recibe una dosis de la vacuna Sputnik V COVID-19 durante una campaña de vacunación para personas mayores, Caracas, en el año 2021. Foto: AP/Archivo
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La presidenta de la Sociedad Venezolana de Infectología, Marbelys Hernández advirtió que "no existe pandemia del covid pero no se ha ido". “Siguen habiendo casos de ésta infección viral, y sobre todo, en esta época de lluvias siempre circulan varios virus que generan síntomas respiratorios agudos”.

Agregó que aún queda circulando el virus y, por lo tanto, siempre van a haber casos. “Es importante vacunarse porque es un medida preventiva que salva vidas. Han disminuido los casos graves, las hospitalizaciones, las terapias intensivas y evidentemente, las muertes".

“Vemos a mucha gente con tos seca, fiebre, dolor de cabeza y en el cuerpo o con tapabocas, subrayó en entrevista concedida este lunes, 14 de julio a Unión Radio.

Destacó que “lo importante es saber e informar que no existe hasta ahora ninguna data, corroborada con el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas -IVIC-, en relación la secuenciación viral de que haya presencia de las últimas variantes del SARS-CoV-2”.

Con las lluvias aumentan las infecciones respiratorias

Añadió que durante la época de lluvias se incrementan las infecciones respiratorias. “Es algo común en las consultas de las últimas semanas, ver muchos pacientes con afectaciones respiratorias y, por supuesto, hay que incrementar las campañas informativas en relación al tema del agua alrededor de nuestros hogares donde vive el Aedes aegypti, vector conocido de varios virus”.

Explicó que cuando se presenta una infección respiratoria, por los síntomas es complicado distinguir entre la Covid y otros virrus. “Es muy subjetivo y hay que hacer pruebas diagnósticas”.

Recomienda vacunarse contra la influenza, quedarse en casa si presenta síntomas respiratorios, usar mascarilla, tratar de mantener una distancia física de mas o menos metro y medio, lavarse las manos, no tocarse la cara: ojos, nariz y boca, sitios por donde entra estos virus.

“Los invitamos a seguir nuestras redes de la Sociedad Venezolana de Infectología y atender a los próximos comunicados que estemos sacando sobre el tema”, precisó.

Lee también: "Mosca con el Covid-19: Diosdado Cabello alerta sobre posible rebrote de COVID-19 en Venezuela 

Noticia al Día/Con información de Mundo UR

Noticias Relacionadas