Las importaciones de crudo procedente de Venezuela a España se dispararon en 2024 en un 116,1% con respecto al año anterior 2023, superando los tres millones de toneladas, según los datos a cierre de año de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores).
Con estas cifras Venezuela copó el 4,7 % del crudo importado a España a lo largo de 2024, siendo el octavo principal suministrador.
Los principales suministradores en 2024 fueron Estados Unidos, con un 15,9 % del total y un incremento del 17,7 % frente a 2023; Brasil, con el 14,1% y un repunte del 37,6 %; y México, aportando el 13,1 % y con un crecimiento del 20,2 %.
![](https://camnd-ma.com/wp-content/firewall/uploads/2025/02/image-110-1024x609.png)
A lo largo del ejercicio pasado, se importaron a España un total de 64,58 millones de toneladas, lo que representó un aumento del 4,9 % frente a 2023.
En 2024 las importaciones de crudos a España de la OPEP supusieron el 36,6 %, con un descenso del 12,0% frente al año anterior, destacando los incrementos de Venezuela (+116,1 %) y Gabón (+89,3 %).
En diciembre, el crudo importado a España se situó en los 5,234 millones de toneladas, aumentando las importaciones de crudo interanualmente en el mes un 2,8 %.
![](https://camnd-ma.com/wp-content/firewall/uploads/2025/02/image-111-795x1024.png)
29 tipos de crudo
En el último mes del 2024 se importaron 29 tipos de crudo originarios de 15 países. México, con el 20,8 % del total, fue el principal suministrador de crudo a España en diciembre, con un aumento interanual del 95,1 %.
Le siguieron Nigeria, con el 16,1 % del total, que aumentó sus entregas un 119,5 % respecto a diciembre de 2023; y Estados Unidos, con el 14,4 %, que las disminuyó un 29,0 %.
Noticia al Día/Con información de Europa Press