Una deuda sísmica de la Tierra, este es el término que están utilizando las autoridades sobre los temblores suscitados la noche del miércoles 24 de septiembre, en la región zuliana y otros estados del país.
Este término se refiere a la acumulación de energía y la falta de alivio de tensiones tectónicas que, sin ser liberadas, aumentan la probabilidad y la intensidad de futuros sismos.
Los temblores en la región aterraron a la ciudadanía y con ello un llamado de calma por parte de las autoridades de Protección Civil, quienes se mantienen en alerta ante cualquier eventualidad.
"Tenemos una data de hace 100 años sobre sismos en la entidad, pero en la región maracaibera, es primera vez que pasa algo de tal magnitud. Este ha sido fortísimo y la falla viene de Boconó", informó el comandante Ramón Mavarez para Noticia al Día.
El comandante Mavarez, acotó, que los sismos no se predicen. "No hay un instrumento para establecer o medir con precisión el lugar, la fecha, la hora o la magnitud de un sismo".
Estos sismos mantuvieron a los zulianos en vela, orando y clamando por la calma.
Noticia al Día