El alcalde encargado del municipio Rosario de Perijá, Óscar Martínez, decretó este viernes 9 de mayo, "Día Festivo no laborable" por celebrarse el aniversario 303 de Villa del Rosario, desde su fundación en 1722.
El programa de festividades inició a las 8:30 de la mañana con una solemne misa en la iglesia Nuestra Señora del Rosario.
Luego, a las 10:30 am, se realizará la Sesión Solemne en el Club UGAVI teniendo como orador de orden al licenciado José Ernesto Parra Morán.

Un evento especial se ha preparado para después del mediodía, cuando se presente la Muestra y degustación preliminar del queso, con denominación de origen del municipio rosarense.
En horas de la noche, finaliza la programación del Tricentésimo Tercer aniversario con la presentación de la Banda Show Virgen del Rosario y del grupo de Danzas Walapuinge, en la Plaza Bolívar.
Fundación de La Villa del Rosario
El 9 de mayo de 1722, por Real Cédula del Gobierno Español, don Juan de Chourio, funda La Villa de Perijá, hoy, La Villa del Rosario, sede de la parroquia El Rosario y capital del municipio Rosario de Perijá, situado en las sabanas al pie de monte del Parque Nacional Sierra de Perijá, cerca del río Palmar y a una altitud de 80 metros.
Ubicado en la parte occidental del Lago de Maracaibo; su superficie es de 3.543 km², lo que representa el 7,04 de la superficie del estado. La capital es el centro poblado de La Villa del Rosario y políticamente se divide en tres parroquias: El Rosario, Donaldo García y Sixto Zambrano.

Su principal economía ees la ganadería, la cual es de significativa importancia para la economía regional.
Existen numerosas y extensas haciendas de ganado, pero también fundos dedicados al cultivo de maíz, yuca, plátano, etc.
En el municipio se localizan movimientos económicos de distinta naturaleza, como agrícola, animal, vegetal, forestal y pesquero, entre otras, que aun cuando son de poca dimensión, configuran lo que podríamos llamar su función productiva, siendo la ganadería la más importante. La explotación de la roca caliza para la fabricación de cemento (Cementos Catatumbo) es otra actividad muy importante del municipio.


Lee también: Camioneta arrastró una moto luego del encendido de luces de La Villa del Rosario
Noticia al Día