La fe y la creatividad venezolana convergieron en una celebración inolvidable con la revelación de un monumental mural de globos en honor a la canonización del Dr. José Gregorio Hernández.
El evento, que fue realizado con gran emotividad en el Santuario Niño Jesús de Isnotú, el pasado 31 de octubre, fue organizado por los artistas Víctor Ríos, Karine Fernández y Rosalis Serra. La obra, que midió entre 6 y 7 metros de altura y requirió el uso de más de 23.000 globos, se convirtió en un vibrante símbolo de esperanza, sanación y devoción nacional.
Impulsados por una profunda fe y el cumplimiento de una promesa, un equipo de 16 talentosos artistas de globos provenientes de diversas regiones del país se unieron para dar vida a este ambicioso proyecto.

El equipo, con más de cinco años de experiencia y una profunda pasión por su profesión, incluye talentos de estados como Upata, Ciudad Bolívar, Aragua, Miranda, Táchira, Barquisimeto, Caracas y Zulia. Su trayectoria incluye proyectos de gran envergadura, como la creación del Santo Cristo de La Grita.
La ceremonia de develación fue un momento de fervor colectivo, cargado de mucha emoción y coronado por un espectáculo de fuegos artificiales que iluminó el cielo en honor al "Médico de los Pobres".
Una promesa cumplida
La trascendencia del evento se destacó con la presencia de Monseñor Alberto Ortega Martín, Nuncio Apostólico de Su Santidad en Venezuela , quien participó en el homenaje al primer santo canonizado del país. Su presencia reafirmó el significado espiritual de la obra y el profundo impacto de la canonización del Dr. Hernández en la Iglesia y el pueblo venezolano.
Este mural no solo celebra la elevación a los altares del Dr. José Gregorio Hernández, sino que también es un testimonio vivo del talento, la unidad y la profunda devoción que caracteriza al pueblo de Venezuela.
Noticia Al Dia / Arelys Munda