Martes 13 de mayo de 2025
Al Dia

Cada 13 de mayo, se celebra el Día de la Virgen de Fátima: Peregrinos se unieron en la Procesión de las Velas en su honor

Es una advocación con la que se venera a la Virgen María en el catolicismo que surgió tras las apariciones de la Virgen María a tres niños en Fátima

Cada 13 de mayo, se celebra el Día de la Virgen de Fátima: Peregrinos se unieron en la Procesión de las Velas en su honor
Foto. fe católoca celebra Dñia de la Virgen
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Cada 13 de mayo, la iglesia católica celebra el Día de la Virgen de Fátima, una de sus figuras más emblemáticas.

Nuestra Señora del Rosario de Fátima, así es su nombre formal, es una advocación con la que se venera a la Virgen María en el catolicismo que surgió tras las apariciones de la Virgen María a tres niños en Fátima, Portugal, en 1917.

La aparición de la Virgen fue ampliamente conocida y llamó la atención de todos los católicos, especialmente de los pontífices, para quienes Fátima lanzó tres mensajes premonitorios. El último de ellos no se dio a conocer hasta el papado de Juan Pablo II, quien hizo público el mensaje de Fátima. En él se definió a esta santa como «la más profética de las apariciones modernas». Al parecer, fue la propia pastorcita Lucía quien confesó al papa el contenido de este secreto en una carta que el Pontífice decidió desvelar años más tarde. Pero, ¿qué revelaban estos secretos?

La Santa Iglesia ve en las apariciones de Fátima un significado premonitorio, puesto que en ellas vaticinó acontecimientos decisivos en la Historia que posteriormente se hicieron realidad. Según estas interpretaciones, el primer secreto hablaba sobre la Revolución rusa de 1917. Antes de que comenzara, la Virgen se apareció ante los ciudadanos rusos instándoles a que se consagrase al Inmaculado Corazón de María.

El segundo predijo una batalla que estaba a punto de comenzar y cuyo final sería más que trágico: la II Guerra Mundial. Para acabar con ella y evitar los mayores males posibles, pidió al Mundo que se convirtiera a la religión católica.

El tercero de los misterios, según reveló después Juan Pablo II, hacía mención a él, dado que fue un 13 de mayo, de 1981, cuando se produjo el intento de asesinato al Pontífice, al que dispararon mientras paseaba por la plaza de San Pedro de Roma en un coche descapotable. Tal y como contó en el año 2000, pudo salvar su vida gracias a que la Virgen de Fátima intercedió por él.

Procesión en Portugal

Este lunes 12 de mayo, miles de peregrinos se unieron a la Procesión de las Velas, en el marco del Aniversario Internacional de la Aparición de Nuestra Señora de Fátima.

La Procesión, que se lleva a cabo cada noche tras el rezo del rosario, se celebra en la Capilla de las Apariciones y en la Basílica de Nuestra Señora del Rosario, en Portugal, así como en otros lugares de culto.

Noticia al Día

Noticias Relacionadas